El Gobierno y el Ayuntamiento de Saro colaborarán para mejorar el alumbrado del municipio
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, y el Ayuntamiento de Saro se han comprometido a colaborar juntos para mejorar el alumbrado público del municipio.
Así lo ha anunciado el consejero del ramo, Eduardo Arasti, tras celebrar un encuentro institucional en su despacho junto al alcalde de Saro, Miguel Ángel Prieto, al que también ha asistido el director general de Industria, Energía y Minas, José Luis Ceballos.
Durante el transcurso del mismo, el alcalde de Saro ha traslado al consejero las necesidades actuales del municipio en términos de eficiencia energética y han estudiado posibles vías de colaboración.
La primera actuación que han abordado consistiría en la instalación de nuevo alumbrado en el barrio Perejil, donde actualmente no existe iluminación. "En el barrio hay cinco viviendas particulares y con esta actuación llevaremos alumbrado tanto a las casas como al camino de acceso, de unos 800 metros de longitud, por el que transitan vecinos y vehículos", ha explicado el alcalde.
La segunda intervención se centraría en el barrio Coterillo, donde se procedería a la sustitución de las luminarias convencionales antiguas por tecnología LED, dentro de la última fase del proyecto de renovación del alumbrado municipal.
Eduardo Arasti ha destacado que "estas actuaciones permitirán mejorar la eficiencia energética y la seguridad de los vecinos, al tiempo que contribuirán a reducir el consumo eléctrico y las emisiones".
El consejero ha subrayado además que "el compromiso del Gobierno de Cantabria es ayudar a los municipios pequeños a modernizar sus infraestructuras básicas, facilitando servicios de calidad y sostenibles en todo el territorio".
Y ha recordado, el Programa de Eficiencia Energética que, financiado en un 60% con fondos europeos FEDER, el Gobierno de Cantabria destina a los ayuntamientos de la región y que estas dos actuaciones en Saro podrían ser beneficiarias del mismo.
"En materia del programa de actuaciones de eficiencia energética en los municipios de Cantabria hemos pasado de 3 actuaciones en 2023 a más de 30 en 2025 y de ejecutar el 16% del presupuesto a ejecutar el 100%, multiplicando por 8 la inversión", ha destacado el consejero.
Durante la reunión, y fuera del ámbito del alumbrado, el consejero también ha analizado junto al alcalde la necesidad de mejorar el sistema de bombeo municipal, que actualmente funciona mediante placas solares al no contar con red eléctrica en su ubicación. Tal y como ha detallado Prieto, "se trata de un bombeo antiguo que necesita ser renovado para garantizar un funcionamiento más eficiente".
El alcalde de Saro ha mostrado su satisfacción por la buena disposición del consejero y el interés mostrado en impulsar estas tres actuaciones, destinadas a mejorar los servicios municipales.

Más noticias de Cantabria
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros
- Buruaga pide ayuda a los alcaldes para aprobar el "mayor y mejor presupuesto" de Cantabria y cree que no hacerlo sería "embargar el futuro" de los municipios
- Camargo renueva la imagen de las islas de recogida de basuras tras sustituir los 746 contenedores del municipio
- La Consejería de Turismo licita las obras de acondicionamiento de la cafetería y restaurante del Mirador de Peña Cabarga
- Cantabria conmemora el Día Mundial contra el Dolor con la campaña 'El Semáforo del Dolor'
- El PRC cuestiona que el Gobierno rechace para los docentes lo que firmó con los médicos y reivindicará el acuerdo salarial si el PP convoca negociación presupuestaria
- Pascual analiza con el secretario de Estado de Consumo y Juego la futura regulación de la alimentación saludable en hospitales
- Silva sitúa la salud y el bienestar emocional del alumnado y profesorado como uno de los ejes fundamentales de la estrategia educativa de Cantabria