La Feria de Empleo del Metal de Cantabria reunirá a las 48 empresas más importantes del sector y ofertará 1.000 puestos de trabajo
La Feria de Empleo del Metal de Cantabria reunirá esta semana en Santander, en su segunda edición, a las 48 empresas más importantes del sector después de que el año pasado tuviera un éxito de participación, con 26 empresas, y de público, con la asistencia de más de 700 personas, para seguir promoviendo las oportunidades laborales en un sector con "buenas y muy favorables condiciones y que tiene futuro".
Bajo la organización de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), e Indeo – Fundación Laboral del Metal, la Feria tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos e incluirá mesas redondas y talleres sobre diferentes técnicas metalúrgicas.
Así lo han anunciado hoy el consejero del ramo, Eduardo Arasti, y el secretario general de Pymetal, Alberto Gómez Otero, durante la presentación de la Feria, y ambos han coincidido en destacar su importancia como un espacio que se consolida como punto de encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una industria en plena transformación confirmando que en esta segunda edición se ofrecerán un total de 1.000 ofertas de empleo.
Durante su intervención, Arasti ha explicado que el doble objetivo de la Feria de este año es poner en contacto a los trabajadores desempleados con las empresas más importantes del sector, al tiempo que mostrar las buenas condiciones de un sector que representa la columna vertebral de innumerables industrias, como la construcción, la automoción, la energía o la tecnología, y que genera casi el 40% del Producto Interior Bruto (PIB) industrial de Cantabria y del 43% del empleo del sector de la industria.
A pesar de los buenos datos de empleo de Cantabria, con el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica, el mejor dato de paro de los últimos 17 años y la tasa de paro más baja de España, con el 7,10%, el consejero ha recordado que "hay muchas vacantes sin cubrir hasta el punto de que el 50% quedan sin cubrir por falta de personas cualificadas".
Por todo ello, se ha mostrado partidario de actuar, "cerrando la brecha existente entre oferta y demanda de trabajo", y ha defendido el papel que desempeñan las ferias de empleo como "el marco perfecto para que empresarios y demandantes de empleo establezcan relaciones positivas para ambos".
El consejero ha aprovechado para hacer un llamamiento a las mujeres desempleadas cuya preferencia es la industria manufacturera para que apuesten por el sector del metal porque no tiene restricciones para las mujeres y ofrece excelentes condiciones laborales, "promoviendo la inclusión".
Además, ha reafirmado la firme apuesta del Gobierno de Cantabria por "insistir" con la formación continua a tenor de los datos, ya que, de las 27.277 personas desempleadas en Cantabria, sólo el 20% tiene formación especializada, por lo que, ha lamentado, el resto sólo puede optar a trabajos básicos.
"Por eso queremos insistir en que la formación es básica para poder acceder a empleos de calidad", ha subrayado Arasti, quien ha puesto en valor las distintas convocatorias y líneas de subvenciones que ha aprobado su departamento, a través del EMCAN, con el fin de capacitar a las personas desempleadas de Cantabria y prepararlas para el desarrollo de los puestos de trabajo ofertados por los distintos sectores.
De todas ellas, ha destacado el programa Formación con Compromiso de Contratación, "un programa permanentemente abierto en el que el trabajador recibe formación especializada, ya sea interna o externa, que lo prepara para el puesto específico que la empresa necesita cubrir".
Finalmente, ha aprovechado para hacer un balance positivo de la primera edición de la Feria, celebrada el año pasado por estas fechas, con la participación de 26 empresas destacadas del ámbito metalúrgico y la asistencia de más de 700 personas.
Por su parte, el secretario general de Pymetal, Alberto Gómez Otero, ha confirmado que actualmente el sector del metal en Cantabria posee "un déficit de trabajadores, que pretendemos suplir con la organización de esta feria", calificando la cita de una "oportunidad magnífica" para que trabajadores y estudiantes se incorporen al sector. Gómez Otero ha detallado que el sector del metal es "pujante y estable, en el que el trabajador y el estudiante puede desarrollar una trayectoria y un itinerario profesional que le permite crecer en lo personal, en lo profesional e incluso en lo económico".
La Feria
Bajo el lema 'Innovación y transformación digital en el empleo en el sector del metal', la Feria contará con dos talleres colectivos de orientación laboral y posibilidad de sesiones individuales, así como con cuatro mesas redondas, con 16 expertos y representantes de empresas para abordar los asuntos que marcan el presente y futuro del sector, tales como la digitalización y automatización inteligente; el relevo generacional y liderazgo; las alianzas entre formación, empresa y tecnología, y la diversidad y la inclusión.
El Gobierno de Cantabria participa en la Feria con un stand del Servicio Cántabro de Empleo que ofrecerá servicios de orientación para la búsqueda de empleo y la formación, tanto para personas como empresas, así como orientación en nuevas competencias e información de diversas iniciativas, actuaciones y programas formativos de capacitación.
Además, colaboran la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno de Cantabria; la Agencia de Desarrollo Local de Santander; PYMETAL, y la sección de Industria de CC OO en Cantabria.
La Feria servirá para poner en valor la oferta gratuita y oficial de Indeo-Fundación Laboral del Metal, diseñada en colaboración con empresas para cubrir las vacantes más demandadas con formación en áreas como el diseño industrial; electricidad y electrónica; energías renovables, fontanería y gas; fabricación mecánica y mantenimiento industrial; logística y manejo de carretillas elevadoras; piloto de drones y fotogrametría; soldadura y calderería, y TPM y prevención de riesgos.
La Feria cuenta con la financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation-UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

Más noticias de Cantabria
- Respaldo del Gobierno al Certamen de Jóvenes Diseñadores Cantabria 2025 para impulsar la profesionalización y el emprendimiento en el sector
- La IX Jornada Solidaria de Mediación aborda las prácticas restaurativas y los métodos alternativos de resolución de conflictos
- El Gobierno cántabro adjudica las ayudas a las entidades locales menores que crecen un 7,2 porciento
- El PRC abandona el equipo de Gobierno de Cabuérniga por el "ninguneo" al que le somete el PP
- El Gobierno lamenta el fallecimiento de José Miguel Guerra Revuelta "figura clave de nuestra cultura tradicional"
- El Gobierno cántabro celebra junto a la Guardia Civil el día de homenaje a su patrona, la Virgen del Pilar
- Buruaga asiste en Madrid al homenaje a la bandera y al desfile militar con motivo de la Fiesta Nacional de España
- Susinos celebra el "rotundo éxito" de la Olimpiada del Tudanco con miles de personas en Cabezón de la Sal
- El Gobierno formula informe favorable para la ampliación de la industria láctea Queserías Lafuente en Medio Cudeyo
- La Cátedra Prevención Cantabria organiza una jornada para concienciar a los estudiantes de prestar trabajos en condiciones saludables y seguras