El ICASS presenta las ayudas para la adaptación de los centros para mayores en situación de dependencia o con discapacidad al nuevo modelo de cuidados de larga duración
El Consejo General de Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), presidido por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha presentado la convocatoria de ayudas para el apoyo a la digitalización y la adaptación de los centros de atención a personas mayores en situación de dependencia o personas con discapacidad al nuevo modelo de cuidados de larga duración, que contarán con un presupuesto aproximado de dos millones de euros.
Esta convocatoria, que se publicará en las próximas semanas, está financiada con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y va dirigida a entidades de carácter mercantil y entidades sin ánimo de lucro.
Estructurada en cinco ejes, dentro de la partida de dos millones que prevé la convocatoria se contemplan hasta 150.000 euros para proyectos dirigidos a la ejecución de obras para la creación de unidades de convivencia en centros residenciales, en las que residan un grupo máximo de 15 personas para garantizar su funcionamiento tipo hogar.
Estas unidades estarán compuestas por un espacio común que incluya una zona de preparación de comidas, comedor y sala de estar, y habitaciones de las personas residentes.
El segundo eje está orientado a la ejecución de obras de adaptación al modelo de unidades residenciales de carácter modular, con una capacidad máxima de 30 plazas. También se recoge la adquisición de mobiliario y equipamiento, tanto para las unidades de convivencia como de carácter modular.
En cuanto al tercer eje, se centra en las actuaciones necesarias para la actualización de los centros residenciales a los requisitos materiales fijados en la orden reguladora del nuevo modelo de cuidados de larga duración.
Los proyectos de los ejes 2 y 3 podrán contar con una subvención máxima de 100.000 euros.
La introducción de la tecnología al servicio de los cuidados se incorpora en el cuarto eje y la mejora los espacios de uso común en el quinto eje, contando estos proyectos con una ayuda máxima de 40.000 euros.
La convocatoria prevé que cada centro pueda presentar un máximo de tres proyectos.
Contratación
El orden del día del Consejo General también ha incluido la presentación de los expedientes de contratación que el ICASS tiene actualmente en proceso de licitación, entre los que figura, dentro de la Subdirección de Dependencia, el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, con una duración inicial de dos años, ampliable hasta los cuatro años con dos prórrogas anuales.
El valor estimado del contrato es de 66,5 millones en el caso que se cumplan los 4 años, finalizando el plazo de presentación de ofertas el próximo 25 de agosto.
Dentro de la Subdirección de Dependencia también se han presentado diversos contratos en desarrollo, como el de suministro de camas para el Centro de Accesibilidad, Atención y Cuidados en los Domicilios (CADOS) y para los Centros de Atención a la Dependencia (CAD) de Cueto, Laredo y Sierrallana; y el suministro de dispositivos para la creación de un Banco de Recursos para la Teleasistencia Avanzada.
En el marco de la Subdirección de Infancia se ha hecho referencia a contratos que van a empezar su ejecución en breve plazo, como el de Servicio de Intervención Familiar de Terapia Sistémica con menores y jóvenes que tengan impuestas medidas judiciales por parte de la Fundación José Luis Díaz, con un presupuesto de casi 320.000 euros y un plazo de ejecución de tres años.
También se ha presentado el contrato de Servicio de Apoyo Postadoptivo a familias de Cantabria, con un importe de casi 185.000 y un plazo de tres años.
Por último, con respecto a la Subdirección de Acción Social se ha informado que actualmente se encuentran tramitando los convenios correspondientes con las entidades locales para posteriormente licitar un servicio de catering social dirigido a personas en situación de vulnerabilidad.

Más noticias de Cantabria
- Comunicado del Colegio Ufical de Trabajo Social de Cantabria sobre el Centro de evaluación, valoración y orientación de discapacidad de Cantabria (EVO)
- Destinados más de un millón de euros a Cantabria para ampliar la cartera bucodental
- 5,7 millones de euros destinados a Cantabria del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades recaudado, para financiar programas de interés social
- El Gobierno destina 14,8 millones de euros a Cantabria para seguir impulsando la Formación Profesional
- Susinos felicita a La Ermita Cantabria por invertir de manera "sostenida" contribuyendo al crecimiento del sector agroalimentario cántabro
- Gómez del Río inaugura en San Martín de Villafufre la casa del médico Marcelo Mateo como centro social de mayores y ludoteca infantil
- El Seve Ballesteros recuperará este otoño la conexión aérea con Alicante y contará con vuelos a Palma de Mallorca a lo largo del año
- El Ayuntamiento y JEPOLCAN celebran la actuación del agente Raúl Fernández, distinguido por salvar la vida a un vecino
- Javier Villanueva dimite como concejal del PRC en Liendo para facilitar la renovación y consolidar al equipo que concurrirá a las próximas elecciones
- Buruaga anuncia que las obras del campo de fútbol de hierba artificial de Santiurde de Toranzo estarán finalizadas en agosto