El PP se opone a la aprobación inicial del presupuesto municipal por su "falta de objetivos y de rumbo" para Suances
El Partido Popular ha votado hoy en contra de la aprobación inicial del presupuesto del año 2025 dada la “falta de objetivos claros y de rumbo” que debe marcarse a un municipio como Suances. “Los presupuestos deben trazar el rumbo de Suances para el próximo año y los siguientes, una senda que deber ser consensuada con todos los actores -vecinos, tejido empresarial, asociaciones y resto de grupos políticos- y que no se contempla en el documento elaborado por el equipo de gobierno”, ha dicho Carlos Montes.
El portavoz municipal del PP ha criticado tras la sesión plenaria celebrada este martes, la “tradición” del alcalde Andrés Ruiz Moya (PSOE) de decidir aprobar el presupuesto pasado más de medio ejercicio, recordando que el presupuesto de 2024 se aprobó a escasos 3 meses de finalizar el año. Unas cuentas, las de 2024, con un “lamentable resultado de ejecución”, pues “en una evidente falta de capacidad de gestión del alcalde, se quedó sin ejecutar el 32% del presupuesto, es decir, no se gastaron 3,8 millones de euros presupuestados”.
Montes ha recordado que el presupuesto municipal para 2025 asciende a 9.140.140,11 euros, lo que supone un aumento de 600.000 euros con respecto al ejercicio anterior, es decir un 7,02% de incremento producto -según ha subrayado- de la subida “constante y endiablada” de impuestos habida esta legislatura para poder afrontar únicamente el gasto corriente, es decir, el día a día del Ayuntamiento.
Y en este punto ha recordado que hace escasos meses se aprobó una subida de la tasa de agua y alcantarillado en un 4,85% y del recibo del IBI en un 12,5%.
No obstante, ha advertido de que, pese a esa subida, los informes técnicos apuntan a la necesidad de seguir aumentando impuestos “por el desmadre en el gasto” u, otra opción, que es la que defiende el PP, de reducir gastos, “cuestión de la que el alcalde no quiere ni oír hablar”.
Entre las razones de la negativa del PP a apoyar el documento, esgrimen además que el capítulo de inversiones se limita a plasmar una partida de 5.000 euros para reposición de arbolado, destinándose el dinero de la caja a actuaciones que carecen de ambición o son un insulto a los vecinos.
Así, el Grupo Popular ha criticado la partida de 100.000 euros para arreglar los desperfectos del paseo marítimo pues, según señalan, “debería haberse habilitado una partida para defensa jurídica ante la constructora que ha provocado esos desperfectos por la mala ejecución, en lugar de hacer obligatorio a los vecinos asumir algo de lo que carecen de culpa”.
Además, durante la sesión plenaria desde el PP se ha vuelto a llamar la atención al equipo de gobierno por su falta de voluntad de diálogo ante el ofrecimiento de participación activa en la confección del presupuesto con alternativas y proyectos que impulsen el potencial de Suances. “Nos hemos encontrado una falta total de sensibilidad para acoger algunas de las propuestas realizadas entre las que destaca la mejora de la seguridad vial en el entorno del IES Ría San Martin, la renaturalización del aparcamiento de la playa de Tagle o la dotación de aseos públicos en diferentes puntos del municipio como la plaza de Viares o la Playa de los Locos”, ha dicho Montes.
“Los bolsillos de los suancinos sufren en la cesta de la compra, en el repostaje, en los consumos de luz y gas y ahora han de soportar subidas de impuestos sin que se haya realizado ni un solo análisis crítico de las partidas de gastos superfluos existentes a nivel local ni de las posibilidades que Suances tiene en relación con el posible aumento de ingresos provenientes de sistemas concesionales de publicidad, aparcamiento, etc.”, ha sentenciado el portavoz municipal del PP.
Y ha recordado que “la deuda de Suances aumenta alarmantemente”: en 2018 no existía deuda; hoy cada suancino debe 90 euros al ayuntamiento, que debe un total de 808.000 euros en préstamos y se quiere con la aprobación de este presupuesto seguir aumentando esa deuda.
“Existen recursos suficientes en el Ayuntamiento para no tener que endeudar a los suancinos lo que hace falta es trabajo, ilusión e imaginación, cuestiones de las que el alcalde y su equipo carecen”, ha concluido Carlos Montes.

Más noticias de Cantabria
- Susinos se reúne con la Unión de Criadores de Ganado Charolés y les felicita por el "aumento y defensa" de esta raza en Cantabria
- El Gobierno conmemora mañana en Noja el Día Internacional de la Juventud con la Feria del Asociacionismo Juvenil de Cantabria
- Un total de 54.630 alumnos de educación básica y FP Básica se han beneficiado en el curso 2024/2025 del Programa de Recursos Educativos
- Fomento finaliza la reparación del hundimiento de la carretera de Bucimprum en Vega de Pas
- "El PSOE de Casares ha sido y es el peor enemigo de los ganaderos cántabros"
- Santa Cruz de Bezana repartirá 1.000 euros en premios entre los mejores tomates
- El Gobierno destina 3,7 millones de euros en ayudas para el establecimiento de jóvenes y nuevos agricultores en Cantabria
- Fomento destina más de 114.000 euros a la rehabilitación de varios edificios públicos en Soba para su uso como vivienda y espacios sociales
- El PSOE recuerda a Santoñeses que la limpieza de playas se ha hecho con un contrato menor porque han sido incapaces de licitar el servicio"
- Educación amplía el plazo de adjudicación de plazas docentes de interinos para el curso 2025/2026