Fallece el expresidente regional, Jaime Blanco padre del PSOE cántabro
El ex presidente del Gobierno de Cantabria (1990-1991) y fundador del PSOE regional, Jaime Blanco, ha fallecido por la enfermedad que padecía desde hace tiempo.
Blanco (Santander, 1944) tenía el carné número 1 del PSOE cántabro y fue el presidente del Gobierno regional de concentración que se conformó entre diciembre de 1990 y julio de 1991 tras una moción de censura para apartar a Juan Hormaechea del Ejecutivo.
En 1991, aunque el PSOE tuvo mayoría en esas elecciones, Blanco no pudo gobernar por un pacto del PP y de la UPCA de Juan Hormaechea, que volvió a ser presidente.
Blanco fue secretario general del PSOE de Cantabria durante 25 años antes de que le sucediera Dolores Gorostiaga, y ocupó cargos de diputado regional y en el Congreso de los Diputados del Partido Socialista y de senador.
Jaime Blanco estudió Medicina en Sevilla y fue en esa ciudad, en su etapa universitaria, donde comenzó su contacto con la política, junto a figuras del Partido Socialista como Alfonso Guerra o Manuel Chaves.

Más noticias de Cantabria
- Pedro Casares: "Nunca el BOE había publicado tantas veces en tan poco tiempo la palabra Cantabria"
- Buruaga participa en el homenaje a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28º aniversario de su asesinato
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio