Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
La diputada y portavoz del PRC en materia de Economía, Paula Fernández Viaña, pedirá explicaciones a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, por el "aumento alarmante" experimentado por la pobreza en los dos últimos años, que ha situado a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión social y a 35.000 personas en carencia material y social severa, "sin capacidad para pagar necesidades tan básicas como la vivienda, la calefacción o incluso para comer proteínas cada dos días", tal como refleja el último informe AROPE sobre el estado de la pobreza en España.
Fernández Viaña preguntará a Buruaga en el Pleno del Parlamento por estos datos que considera "gravísimos" y sobre los que el Gobierno no ha ofrecido ninguna valoración hasta el momento. "La presidenta prefiere hacer discursos grandilocuentes, presumir de estabilidad económica y jugar con los presupuestos más altos de la historia de Cantabria, como si no hubiera 12.000 cántabros más en situación de pobreza desde que ella está al frente de la Comunidad Autónoma", ha criticado.
A su juicio, Buruaga "no puede seguir en el país de las maravillas, porque Cantabria va mal y ya son más de 130.000 los cántabros, el 22,2 por ciento de la población, que viven en riesgo de pobreza o exclusión social", un retroceso que atribuye a la "errática" gestión del Ejecutivo del PP y a su "incapacidad" para "aprovechar las oportunidades económicas y transformarlas en bienestar social.
En este sentido, ha destacado que Cantabria cuenta desde hace dos años, "gracias al apoyo del PRC", con los presupuestos más altos de su historia, pero "la recuperación, el impulso económico y el empleo y el bienestar para todos prometidos por Buruaga brillan por su ausencia".
De hecho, fue la comunidad que menos creció en 2024 y una de las pocas donde el paro aumentó en el tercer trimestre de 2025, mientras España sigue creando empleo. "Está claro que tenemos un mercado laboral frágil, con empleo temporal y de poca calidad, una economía débil y unos salarios que no acompañan el coste de vida, por lo que los cántabros perdemos poder adquisitivo y sufrimos cada vez más los efectos de la pobreza", ha denunciado.
Fernández Viaña cree que Buruaga "no puede seguir mirando para otro lado" y debe actuar "de una vez por todas para la Cantabria real, la de las personas que pagan alquiler, luz, gasolina y comida, deje de empobrecerse".
Más noticias de Cantabria
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999

















