Gobierno y Colegio de Arquitectos colaborarán en la redacción de un documento que clarifique la delimitación de los suelos urbanos
El Gobierno de Cantabria y el Colegio de Arquitectos colaborarán en la redacción de un documento que, además del contenido que recoge la normativa aplicable, clarifique la delimitación de los suelos urbanos con "ejemplos concretos que sean ilustrativos" para evitar cualquier tipo de "incertidumbre".
Así lo explicado el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, tras la reunión que ha mantenido con el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, Moisés Castro, para abordar asuntos de interés común para ambas instituciones.
Gochicoa ha explicado que uno de los "principales problemas" que existen actualmente en materia urbanística y que "tantas sentencias han originado" es la delimitación de los suelos urbanos. Según ha dicho, "no puede haber incertidumbre en algo que está reglado o debiera estar reglado como es el urbanismo", y por ello considera necesario elaborar un documento "que pueda servir para que cualquier técnico sepa cómo enfrentarse a esa resolución".
En este sentido, ha añadido que la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo quiere establecer un marco de colaboración con el Colegio de Arquitectos y también con el de Ingenieros de Caminos para confeccionar entre todos un "documento propuesta" que contenga "criterios orientadores sobre cómo clasificar el suelo urbano en función de los diferentes tipos de núcleos que existen en Cantabria".
Igualmente, Gochicoa y Castro han acordado trabajar de forma conjunta en dos de los principales "retos" que tiene la Comunidad Autónoma en este ámbito en los próximos años, como son la Ley del Suelo y Plan Regional de Ordenación del Territorio. "Vamos a contar con los arquitectos para que el documento que vaya a salir en ambos casos responda a las necesidades de la sociedad", ha asegurado el consejero.
Por su parte, el decano ha agradecido la "actitud receptiva" del consejero hacia todos los planteamientos del órgano colegial y ha destacado otra línea de actuación que ambas instituciones mantienen abierta para desarrollar un programa conjunto relacionado con la arquitectura biosostenible, dentro del programa europeo Interreg.

Más noticias de Cantabria
- Camargo refuerza las labores de mantenimiento y saneamiento en distintos puntos de las pedanías
- Buruaga apuesta por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en Cantabria en la celebración del pasajero 7 millones
- "Quien amenaza, el miedo tiene en casa", replica el PP al PSOE por el 'caso Molleda'
- Medio Ambiente declara subproducto a las escorias de ferrosilicomanganeso de Ferroglobe Spain Metals
- El PRC propone que el PROT limite el desarrollo eólico de Cantabria a 8 municipios y excluya a los 94 restantes
- Aprobadas ayudas por valor de 2 millones de euros a inversiones de las entidades locales a la mejora de pastizales
- Pascual: "El convenio con Santa Clotilde es imprescindible para asegurar la continuidad asistencial de servicios esenciales que presta desde hace más de 80 años"
- Arasti anuncia la inmediata constitución de los congresos cántabros de Consumo y Comercio para seguir avanzando en el bienestar ciudadano y el desarrollo económico
- Comienzan las obras para mejorar las estructuras metálicas de Las Llamas
- Gobierno de Cantabria y ASCANVITE se reúnen para avanzar en la modificación de la Ley de reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo