Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha destacado el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo para la atención de las personas con discapacidad intelectual a través de su proyecto de vivienda tutelada, alojamientos supervisados, centro de día y centro ocupacional.
Ha explicado que el proyecto de vivienda inclusiva de AMPROS en Laredo está integrado por una vivienda tutelada de 12 plazas para personas con discapacidad intelectual y tres alojamientos supervisados con tres plazas cada uno.
La consejera ha indicado que tanto las plazas de la vivienda tutelada como de los alojamientos supervisados están concertadas por el Gobierno de Cantabria.
En este sentido, ha defendido la contribución de este modelo a la inclusión de las personas con discapacidad y la positiva repercusión que tiene para su calidad de vida.
Gómez del Río, que ha visitado la vivienda tutelada y los alojamientos supervisados que AMPROS tiene en Laredo, también se ha referido al "buen hacer" de la asociación en la atención de las personas con discapacidad, asegurando que constituyen un "ejemplo de trabajo constante, serio y riguroso que repercute en el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad".
Posteriormente, la consejera se ha trasladado al centro de día y al centro ocupacional de AMPROS en Laredo, que cuentan con 40 y 50 plazas, respectivamente. Gómez del Río ha expresado el compromiso del Gobierno de Cantabria con la actividad desarrollada en estas instalaciones, recordando que el Ejecutivo cuenta con 35 plazas concertadas en el centro de día y 36 en el centro ocupacional.
En la visita la consejera ha estado acompañada por la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), Carmen Arce; el director general de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad No Deseada, Eduardo Rubalcaba; la presidenta del Patronato de la Fundación AMPROS, Carmen Sánchez; y el director gerente de esta Fundación, Roberto Álvarez.
Álvarez ha señalado la aportación de este modelo de vivienda integrada en la comunidad para la calidad de vida de los usuarios, explicando que esta iniciativa de pisos tutelados es "única" en Cantabria.
"Pretendemos que sea un referente en modelos de atención comunitaria", ha comentado, indicando que se posibilita a las personas con discapacidad vivir en comunidad y convivir con los vecinos.

Más noticias de Cantabria
- El PRC presenta propuestas para mejorar los parques, zonas verdes la movilidad, el transporte y la gestión turística en Arnuero
- El Gobierno saca a consulta pública la nueva orden reguladora de las condiciones técnicas de las VPO
- Aprobado un Decreto para la concesión de subvenciones para programas de formación a la medida de las empresas con compromiso de contratación de trabajadores
- La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Laredo colaboran en una intervención socioeducativa en menores sancionados por consumo de alcohol en la vía pública
- IDIVAL destina más de 460.000 euros a sus grupos de investigación para impulsar la producción científica en Cantabria
- Camargo mantiene abierto hasta el 17 de julio el plazo para cubrir ocho plazas de Policía Local, dos por movilidad
- El Gobierno tendrá a finales de este año el estudio que IH Cantabria está elaborando para dar una solución "definitiva" a la pérdida de arena de la playa del Pasaje de Santoña
- Pascual comparte con representantes de SEMERGEN la importancia de los tutores para la formación de los médicos residentes
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"