Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
"El Gobierno de Cantabria trabaja para activar políticas integrales que promuevan la prevención, fomenten la vida activa y saludable, apoyen a las familias y a los cuidadores, y garanticen un sistema de cuidados justo y sostenible".
Así lo ha destacado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, en la presentación de la conferencia 'Hacia un futuro libre de dependencia en la vejez, ¿utopía o realidad?', impartida por Carmen Sarabia, decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria e investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL).
Según la consejera, "cuidar a quienes nos han cuidado es un acto de justicia y gratitud", asegurando que "Cantabria merece cuidar a sus mayores y nuestros mayores merecen que Cantabria los cuide".
Como ejemplo de algunas medidas impulsadas por su departamento ha citado la modificación del Catálogo de Servicios y Prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), el impulso de la teleasistencia avanzada, el desarrollo de los centros comunitarios y las ayudas para el mantenimiento de bares en municipios en riesgo de despoblamiento para contribuir a la prevención y superación del aislamiento social y la soledad no deseada.
Gómez del Río también ha reivindicado la adopción de hábitos saludables que permitan retrasar el envejecimiento y la dependencia, recordando que afecta tanto al cuerpo como al estado de ánimo.
Para ello ha señalado la importancia de pequeños hábitos como mantenerse activo, una alimentación sana, cuidado y promoción de una mente activa, prevención de las enfermedades y control de las patologías crónicas, adaptación de los entornos y apoyo emocional.
"Ser dependiente no significa ser menos valioso. Significa que necesitamos a otros para seguir adelante", ha concluido la consejera.
La conferencia 'Hacia un futuro libre de dependencia en la vejez, ¿utopía o realidad?', que se ha celebrado en el Centro Municipal de Empresas de Camargo, se ha enmarcado dentro de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, que este año propone 55 actividades culturales y 61 curos monográficos en 16 sedes repartidas por toda Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El PRC presenta propuestas para mejorar los parques, zonas verdes la movilidad, el transporte y la gestión turística en Arnuero
- El Gobierno saca a consulta pública la nueva orden reguladora de las condiciones técnicas de las VPO
- Aprobado un Decreto para la concesión de subvenciones para programas de formación a la medida de las empresas con compromiso de contratación de trabajadores
- La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Laredo colaboran en una intervención socioeducativa en menores sancionados por consumo de alcohol en la vía pública
- IDIVAL destina más de 460.000 euros a sus grupos de investigación para impulsar la producción científica en Cantabria
- Camargo mantiene abierto hasta el 17 de julio el plazo para cubrir ocho plazas de Policía Local, dos por movilidad
- El Gobierno tendrá a finales de este año el estudio que IH Cantabria está elaborando para dar una solución "definitiva" a la pérdida de arena de la playa del Pasaje de Santoña
- Pascual comparte con representantes de SEMERGEN la importancia de los tutores para la formación de los médicos residentes
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"