Impulsada la competitividad del sector pesquero con ayudas para la compra del primer barco

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la resolución de las ayudas que, con una dotación máxima de 100.000 euros, otorga la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, para la compra del primer barco entre los jóvenes pescadores cántabros.
Cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA 2021-2027) y el Ejecutivo cántabro, esta orden de ayudas pretende impulsar la competitividad del sector y dar un apoyo inicial a jóvenes pescadores que quieren iniciar su actividad pesquera, apoyándoles financieramente en la adquisición de su principal medio de producción.
Estas ayudas están dirigidas a aquellos pescadores con domicilio en Cantabria, con menos de 40 años y que hayan trabajado al menos cinco como pescadores o dispongan del título de patrón local de pesca o de patrón costero polivalente.
Además, deberán estar dados de alta en el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores del mar y haber adquirido por primera vez la propiedad de un buque de pesca de menos de 24 metros de eslora con una antigüedad de entre 3 y 30 años en el caso de un buque de pesca costera artesanal, y de entre 5 y 30 años en el caso de otro tipo de buque.
La consejera de Pesca, María Jesús Susinos, ha destacado la importancia de estas ayudas para seguir apoyando a un sector "estratégico" para la economía de Cantabria y que cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria para hacer frente a los retos a los que se enfrenta, tales como el relevo generacional y la modernización de la flota.
"La creación y desarrollo de nuevas actividades económicas en el sector pesquero por jóvenes pescadores son financieramente complejos y constituyen un elemento que debe tener en consideración a la hora de asignar y canalizar los fondos del FEMPA", ha defendido Susinos, quien se ha mostrado partidaria de impulsar la renovación generacional y la diversificación de esta actividad para promover su competitividad mediante el apoyo a los jóvenes pescadores que quieren iniciar su actividad.
En este sentido, ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que dirijan su talento hacia el sector pesquero porque, en su opinión, "se trata de una actividad vital para la subsistencia y el patrimonio cultural de los municipios costeros de la región, en los que la pesca costera artesanal desempeña un papel fundamental".
En este sentido, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria de seguir trabajando para rejuvenecer la flota pesquera mediante políticas de relevo generacional y el fomento de la formación de la actividad pesquera para que el sector cántabro "sea más competitivo".
Más noticias de Cantabria
- El PSOE denuncia que el Ayuntamiento de Astillero tendrá que devolver una subvención de fondos europeos por no cumplir los plazos de un proyecto
- Movellán: "Estos presupuestos reflejan que la acción del equipo de gobierno ha devuelto a Camargo a la primera división"
- La Feria de la Alubia y la Hortaliza reunirá este fin de semana en Casar de Periedo a 180 de productores agroalimentarios y artesanos
- El Plan de Asfaltados actuará en la mejora de viales en Bezana, Mompía y Soto de la Marina
- Media inaugura en Tresviso la mejora del acceso a Hazas para facilitar la comunicación y conexión de sus vecinos
- Estabilidad fiscal, apoyo a la economía productiva y al empleo, inversiones y prioridad de los servicios públicos esenciales resumen los ejes presupuestarios para 2026
- Pascual aborda con el alcalde de Villacarriedo la situación sanitaria del municipio y sus principales necesidades
- El PSOE de Santillana del Mar advierte que la propuesta de aprobación de una nueva RPT se inicia con informes desfavorables de Secretaría e Intervención
- El Gobierno de Cantabria inicia el pago de 1,8 millones en ayudas contra la EHE y la vacunación preventiva a cerca de 900 ganaderos
- Artes escénicas, música y talleres nuevas propuestas del programa 'Cultura expandida' para esta semana















