Javier Puente pide al Senado crear una ponencia que estudie la incidencia en los ciudadanos de la revolución tecnológica
El senador por Cantabria del Partido Popular, el Ingeniero de Telecomunicaciones Javier Puente, ha presentado una iniciativa en el Senado con el fin de acordar la creación de una ponencia, en el seno de la Comisión de Ciencia, Investigación y Universidades, cuyo objetivo sea la redacción de un informe sobre la incidencia que en los ciudadanos va a tener la revolución tecnológica en marcha.
Según ha explicado el senador de los populares cántabros, la digitalización de nuestras vidas gana cada vez más espacio, y se está reflejando en el surgimiento de ciudades "inteligentes", la disminución del papel de los intermediarios en la economía o la creciente competencia entre las plataformas digitales y la banca clásica.
Además, Javier Puente considera que la economía mundial va hacia un tipo completamente nuevo de producción industrial, que se basará en los llamados grandes datos y análisis relevantes.
Por otro lado, Puente estima que ya hay muchos ejemplos que muestran cuáles serán las realidades de la economía en lo que el senador por Cantabria del PP denomina la cuarta revolución industrial.
Pero lo preocupante, según el parlamentario nacional de los populares cántabros, es que esa cuarta revolución industrial plantea desafíos absolutamente nuevos, ya que el desarrollo de tecnologías y los nuevos sistemas de producción modifican las estructuras económicas existentes, surgiendo la paradoja de que mientras la economía puede crecer, los puestos de trabajo pueden disminuir.
Una economía basada en nuevas realidades, ha añadido Javier Puente, necesita cada vez más especialistas, por ello ha opinado que el diseño que se haga de la formación educativa va a ser importante a la hora de contribuir a la creación de nuevos empleos.
En el futuro, dos tercios de nuestros estudiantes tendrán empleos que no existen aún. Esa es la realidad a la que nos enfrentamos, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"