La ley de participación ciudadana de Cantabria, uno de los objetivos incluidos en el IV Plan de Gobierno Abierto
La ley de participación ciudadana de Cantabria ha sido uno de los compromisos y objetivos de actuación que se ha incluido en el IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024, desarrollado por el estado, las comunidades autónomas y organizaciones de la sociedad civil.
Así lo ha resaltado esta mañana la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno autonómico, Paula Fernández Viaña, ha participado hoy en el Foro de Gobierno Abierto con la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, una reunión en la que ha aprobado este plan de actuación para los próximos cuatros años en materia de transparencia y comunicación pública.
Por primera vez, en este plan de ámbito estatal se han incorporado las medidas innovadoras de todas las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Una de ellas, será la futura ley autonómica de participación ciudadana, que el Gobierno de Cantabria se ha comprometido a elaborar durante 2021, abriendo un amplio proceso de consultas.
En opinión de la consejera, Cantabria se compromete de forma pública a impulsar la transparencia y el buen gobierno con esta nueva ley autonómica, que concretará el derecho a la participación ciudadana "como presupuesto básico de cualquier iniciativa pública que se desarrolle en Cantabria" mediante la fijación de los mecanismos necesarios para ello.
"La ley articulará los canales necesarios para interrelacionar la acción de gobierno y la ciudadanía en las políticas públicas, los planes estratégicos o cualquier norma que se desarrolle, lo que hará que sean aún más eficaces", ha señalado.
Durante la reunión de hoy, el Foro de Gobierno Abierto ha renovado cargos y modificado la composición de los grupos de trabajo para la ejecución del nuevo plan que tiene como objetivos profundizar en la transparencia, en los datos abiertos y en la rendición de cuentas de las administraciones públicas, así como contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para avanzar en una sociedad inclusiva y fortalecer la participación de la ciudadanía en la gestión pública.
En la reunión por videoconferencia también han estado presentes la directora general de Servicios y de Participación Ciudadana, Alicia Solar, así como funcionarios de la Oficina de Transparencia del Gobierno autonómico.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana