La Liga Solidaria de FP recauda un total de 400 kilos de alimentos y 2.000 euros que se repartirán entre varias ONG cántabras
La Liga Solidaria de FP Cantabria ha recaudado un total de 400 kilos de alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad y un montante de 2.000 euros que se destinarán a la Cocina Económica, Adicas, Cruz Roja Torrelavega, Asociación 'Nueva Vida' y la ONG 'Nunca jugarás solo', quienes ha hecho llegar a aquellos que más lo necesitan todas las donaciones de 30 empresas del tejido empresarial cántabro que han patrocinado a los equipos participantes.
Hoy se ha disputado la final del torneo deportivo con un encuentro en el pabellón de La Albericia de Santander en el que se ha alzado con el triunfo el equipo '1º de Carrocería' del IES Fuente Fresnedo de Laredo. A la final ha asistido el consejero de Educación, Sergio Silva, junto a la concejala de Deporte del Ayuntamiento de Santander, Beatriz Pellón, donde ha destacado el carácter "deportivo y solidario" del proyecto y ha animado al resto de centros educativos a impulsar proyectos de este tipo. Asimismo, ha agradecido su colaboración a las empresas patrocinadoras, a los tutores por su colaboración, ayuntamientos por acoger las distintas pruebas, a la Real Federación Cántabra de Fútbol, y a todos los alumnos y alumnas que son sus "protagonistas".
La Liga Solidaria de FP es un proyecto de innovación educativa que ha involucrado involucra a más 200 alumnos y 40 docentes, generando sinergias entre IES, ONG y empresas y contribuye a concienciar y potenciar entre el alumnado algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: hambre cero, salud y bienestar y educación de calidad.
El consejero también ha anunciado que ya se está trabajando para lanzar una nueva convocatoria a centros para llevar a cabo proyectos de innovación educativa, adaptados a la nueva normativa de Formación Profesional.
Un total de siete equipos de distintos centros educativos de Secundaria de Santander, Torrelavega, Laredo y Castro Urdiales han participado en esta iniciativa, que ha agrupado a alumnado de 12 familias profesionales de Formación Profesional, y que a lo largo de esta competición que hoy finaliza con este encuentro deportivo, ha organizado retos vinculados con las diferentes familias profesionales con el objetivo de recaudar alimentos perecederos y artículos de primera necesidad.
Estas fases previas se han celebrado en tres sedes la de Laredo, en la que han participado el IES Fuente Fresnedo (Laredo) y el IES Ataulfo Argenta (Castro Urdiales), en la sede de Torrelavega el IES Zapatón, el IES Miguel Herrero y el IES Besaya, centros de esa localidad, y en la sede Santander el IES Peñacastillo y el IES Augusto González Linares.
Este proyecto partió del proyecto de innovación educativa puesto en marcha por el IES Augusto González Linares de Santander, con el apoyo de la Real Federación Cántabra de Fútbol, la ONG 'Nueva Vida' y distintas empresas del sector informático, como una actividad multidisciplinar que gira en torno a un torneo de fútbol sala y que sirve para generar impacto sobre tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno fija la accesibilidad universal como "objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura con la elaboración de una ley
- El PSOE pide una participación masiva en el 1º de mayo
- El PSOE valora como "merecida y justa" la declaración del carnaval de Santoña como Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Susinos reclama ante el nuevo comisario de Pesca que Europa ponga en marcha ayudas para paliar "situaciones desastrosas" como la actual campaña del verdel
- Movellán: "Hemos intentado que el tasazo impuesto por el Gobierno de Sánchez tenga el menor impacto posible en nuestros vecinos"
- El Gobierno apoya la festividad de San Isidro Labrador en Galizano con la tradicional feria ganadera y agroalimentaria
- Más de sesenta jóvenes y familias se sumaron a la jornada de voluntariado ambiental
- El Gobierno de España otorga al Carnaval de Santoña el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Pascual anima a los profesionales a ahondar en la humanización para recuperar un valor intrínseco de la asistencia sanitaria "que nunca debió perder"
- Arasti subraya la "gran oportunidad laboral para nuestros jóvenes" en el mercado de la construcción