Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, acompañada por el consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha participado en el desayuno-coloquio organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (ADMEC).
Durante su intervención, Gómez del Río ha puesto en valor la vitalidad del tejido empresarial femenino en Cantabria y ha subrayado que "el liderazgo de las mujeres no es una aspiración, sino una realidad sólida que transforma nuestras empresas, nuestras instituciones y nuestra sociedad".
La consejera ha recordado la histórica fortaleza de las mujeres cántabras, a las que ha definido como "el corazón silencioso del progreso", destacando su papel esencial en el desarrollo económico y social de la región. En este sentido, ha reconocido que ese espíritu se refleja hoy en las empresarias que lideran proyectos, innovan y generan empleo, contribuyendo de forma decisiva al crecimiento y la competitividad de Cantabria.
Gómez del Río ha señalado que "la igualdad no es solo un derecho, sino también una ventaja competitiva", y ha añadido que las empresas con liderazgo femenino "son más innovadoras, más sostenibles y más humanas".
"En Cantabria, el 25,5% de las empresas cuentan con al menos un 40% de mujeres en sus consejos de administración y más del 35% de las personas autónomas son mujeres", ha detallado. Además, ha hecho referencia a programas como el PAEM el cual ha impulsado la creación de más de 80 empresas lideradas por mujeres y ha generado más de 90 empleos en el último año.
También ha reafirmado la apuesta del Gobierno de Cantabria por apoyar a las mujeres empresarias como parte de una estrategia de futuro: "la igualdad de oportunidades es una inversión inteligente, que fortalece nuestro tejido productivo y nuestra cohesión social".
Gómez del Río ha hecho mención a datos de la Organización Internacional del Trabajo que certifican que las empresas con diversidad de género en puestos de dirección obtienen mejores resultados y una productividad hasta un 15% superior. Y ha añadido que, en España, estudios de la OBS Business School indican que las compañías con más de un 30% de mujeres en cargos ejecutivos logran hasta un 15% más de beneficios.
De esta manera, la consejera de Igualdad ha anunciado que el Gobierno de Cantabria va a crear el 'Sello Igualdad en las empresas' para "reconocer el compromiso empresarial con entornos laborales inclusivos y un desarrollo profesional de sexo, género y orientación sexual". Este distintivo servirá como un incentivo para que las empresas adopten y mantengan prácticas que promuevan la igual de género, "asegurando que todas las empleadas y empleados, independientemente de su sexo, género u orientación sexual, tengan las mismas oportunidades".
Asimismo, ha subrayado la importancia del diálogo entre líderes empresariales, administraciones públicas y asociaciones como ADMEC, porque, ha dicho, "la igualdad no se proclama, se construye: con formación, con políticas útiles y, sobre todo, con ejemplos como los vuestros". Y ha hecho hincapié en que "el género no determina la capacidad ni el éxito", sino el esfuerzo, la preparación y la pasión con la que se trabaja.
La consejera ha trasladado el apoyo, reconocimiento y compromiso del Ejecutivo cántabro con todas las mujeres que emprenden o lideran proyectos empresariales, asegurando que el Gobierno de Buruaga seguirá trabajando para que cada mujer que tenga un proyecto, una idea o un sueño empresarial encuentre en esta tierra las mismas oportunidades que cualquier otra persona. "Invertir en las mujeres es invertir en el futuro, en el talento, en el desarrollo y en la justicia social", ha matizado.
Durante su discurso, Gómez del Río ha hecho un guiño a ese liderazgo femenino que existe actualmente en las instituciones cántabras haciendo mención a la presidenta de Cantabria, la presidenta del Parlamento, la rectora de la Universidad de Cantabria y la jefa superior de Policía, así como a las alcaldesas de Santander, Castro Urdiales, Noja, Santa Cruz de Bezana o Polanco.
El encuentro, presidido por Eva Fernández Cobo, presidenta de ADMEC, ha contado con la intervención de Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Madrid y vicepresidente primero de CEOE, quien ha compartido con los asistentes las últimas tendencias y claves para la competitividad empresarial.
Asimismo, ha asistido la alcaldesa de Santander, Gema Igual, junto a representantes del ámbito económico y empresarial de la región.
Más noticias de Cantabria
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo

















