Los periodistas de Cantabria apoyarán a la comunidad en la elaboración del dictamen sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis
La Asociación de Periodistas de Cantabria (APC) participará en la elaboración del dictamen del Comité Europeo de las Regiones (CdR) sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a amenazas y crisis emergentes.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, se ha reunido con la presidenta de la APC, Dolores Gallardo, con el fin de presentar esta estrategia y, al mismo tiempo, instar a la participación de los profesionales de la información.
Los periodistas, ha dicho la consejera, son "especiales aliados" cuando ocurre una de emergencia o catástrofe, dado que entre sus funciones radica "la transmisión de las alertas tempranas y toda la información relevante dirigida a la población". También, ha destacado la función de promoción en la coordinación de esfuerzos y su papel de sensibilización a la población de los riesgos, todo ello con un mensaje "veraz, preciso y claro", lo que resulta, a juicio de Urrutia, algo "esencial" en este tipo de situaciones.
Además de la APC, el Gobierno cántabro ha invitado a participar en este proyecto a las Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía Nacional, CERMI y al Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, que aportarán su visión especializada a la hora de preparar, responder y gestionar las catástrofes y crisis a nivel europeo.
Papel crucial de los periodistas
Tras la reunión, la presidenta de la APC, Dolores Gallardo, ha destacado, al igual que la consejera, el papel crucial de los medios de comunicación en situaciones de emergencia o crisis, al actuar como canales "directos" para la difusión a la población de información vital para su seguridad, la prevención de riesgos y para una mejor coordinación de esfuerzos de respuesta. Por ello, ha asegurado que la Asociación estudiará el documento europeo y presentará sus propuestas.
En este sentido, Gallardo, que ha acudido a este encuentro con la secretaria de la APC, Almudena Ruiz, ha considerado importantes las aportaciones de la Asociación profesional en el ámbito de la lucha contra la desinformación y las noticias falsas. "La labor de los medios de comunicación y los periodistas es clave para detectar, analizar y exponer posibles amenazas de desinformación en momentos especialmente sensibles como son las crisis y catástrofes", ha señalado Gallardo.
Por eso, ha añadido que este tipo de situaciones ponen de manifiesto "la importancia creciente de un panorama mediático sólido y de la defensa de las normas periodísticas", ha valorado Gallardo.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que la programación de las fiestas de Polanco "se ha hecho sin escuchar y dando la espalda a los vecinos"
- El PP no acepta el ultimátum del PSOE para imponer el mapa concesional de transporte por autobús y exige que se debata en la Conferencia Sectorial
- El PSOE de Camargo lamenta que Diego Movellán vuelve a incumplir su "contrato ciudadano" con la limpieza viaria, evidenciando una gestión nefasta
- Desarrollo Rural ejecuta mejoras en tres caminos de Selaya
- Buruaga inaugura la mejora del acceso a Cires que garantiza su conexión con la red autonómica de carreteras "en condiciones óptimas"
- "Las escasas reivindicaciones de Paula Fernández al delegado del Gobierno dejan patente el giro a la izquierda del PRC"
- El PSOE reitera la propuesta de internalización del transporte sanitario ante los incumplimientos de Diavida
- Fernández Viaña teme más incumplimientos del Estado y que los nuevos trenes de cercanías no estén en funcionamiento a principios de 2026
- La campaña de dinamización comercial 'ComPremio Cantabria' empieza a entregar sus primeros premios tecnológicos
- Gesvican abre este viernes el plazo para inscribirse en el sorteo de tres viviendas de alquiler asequible en Orejo