Oria visita las obras del acceso a Ibio y la mejora del camino entre Villanueva de la Peña y Herrera en Mazcuerras
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, se ha desplazado esta mañana al municipio de Mazcuerras para visitar diversas obras llevadas a cabo por su departamento, por un importe total de 32.803,45 euros. Se trata principalmente de la reparación del vial de acceso al monte Ibio, y de la mejora del camino vecinal entre Villanueva de la Peña y Herrera de Ibio.
El consejero ha destacado actuaciones de su departamento como las visitadas hoy, porque, aunque aparentemente no parecen "muy relevantes" debido a su no excesivo costo, "sí son muy importantes para los vecinos directamente afectados y para el entorno de la zona donde se llevan a cabo", ya que "eleva el nivel de vida de los primeros, al tiempo que dinamiza económicamente el área rural donde se ejecutan".
Además, ha enfatizado Oria, cumplen con uno de los ejes principales de actuación de la Consejería para la legislatura como es "fijar población, suscitar expectativas económicas y favorecer la creación de empleo".
El titular de la Consejería de Medio Rural ha realizado esta visita al término municipal de Mazcuerras acompañado por el alcalde Francisco Javier Camino y por el director general de Ganadería y Desarrollo Rural, Miguel Ángel Cuevas, así como por los concejales de Obras y de Ganadería, Raúl Fernández y José María Puente, respectivamente, y varios técnicos de la Dirección General citada.
Acceso al monte Ibio
El camino que da acceso al monte Ibio desde el Alto de San Cipriano, en la localidad de Cohicillos, tiene una longitud hasta la cima de 6.150 metros, de los que, los primeros 750 metros, hasta la Ermita de San Cipriano, están reparados y en buen estado para la circulación de todo tipo de vehículos. Sin embargo, el resto, hasta la parte más alta del monte, se encuentra en bastante mal estado, sobre todo el tramo final del camino, y únicamente es posible la circulación con vehículos todo terreno.
Por este motivo, el año pasado, la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación ha ejecutado la reparación de un primer tramo de pista, de 450 metros de longitud, a partir de la Ermita de San Cipriano.
En este tramo, cuya anchura media es de 3,5 metros, se han realizado las labores de limpieza de la superficie del camino y apertura de cunetas con motoniveladora, y el refino y planeo de la plataforma para igualar la base, y a continuación se ha procedido a extender una capa de material granular seleccionado, tipo zahorra, de espesor variable entre 10 y 20 centímetros, para regularizar, y se ha compactado para reforzar el firme del camino.
Esta obra la ha ejecutado la empresa TRAGSA y ha tenido un coste de 2.916,45 euros, que ha sido asumido íntegramente por la Consejería de Medio Rural, con cargo a sus presupuestos.
En sucesivas fases, está previsto continuar con la reparación del camino en toda su longitud, hasta la cima del monte donde se encuentran las antenas de comunicaciones. Para consolidar la plataforma, una vez regularizada la base con material de relleno 'todo uno', se aplicará un tratamiento con riego asfáltico y se extenderá una capa de hormigón, armado con malla metálica, en aquellos lugares en los que la pendiente del terreno a las características del camino lo hagan aconsejable.
Mejora del camino Villanueva de la Peña-Herrera de Ibio
El camino vecinal entre Villanueva de la Peña y Herrera de Ibio une las carreteras autonómicas CA-283 y CA-811, entre las localidades de Villanueva de la Peña y Herrera de Ibio, en el municipio de Mazcuerras, y tiene una longitud aproximada de 1,7 kilómetros, con una anchura media de 4 metros, de los que se han reparado, en 2017, los primeros 670 metros, empezando a partir de la intersección con la CA-283 por la parte de Villanueva de la Peña.
Las obras han consistido en limpieza de cunetas con motoniveladora; refino y planeo de la superficie del camino; construcción de una capa granular, entre 5 y 10 centímetros de espesor, con material seleccionado, tipo zahorra, y compactado, y doble tratamiento asfáltico para reforzar y consolidar el firme.
Estas obras se han ejecutado por el Ayuntamiento de Mazcuerras, en base a la Orden MED 21/2017, de 'Ayudas para la realización de obras nuevas y de mejora de infraestructuras agrarias', y han tenido un coste de 29.887 euros, que han sido financiados íntegramente por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación en concepto de subvención.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"