Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
Gema Igual preside el acto de apertura de esta Fiesta de Interés Turístico Regional que se desarrollará hasta el próximo domingo en los Jardines de San Roque como ubicación principal, la Primera Playa de El Sardinero y la Plaza de Italia
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presidido hoy la apertura de la 30 edición de los Baños de Ola, que se celebrarán hasta el domingo en los Jardines de San Roque como ubicación principal, así como en la Primera Playa de El Sardinero y la Plaza de Italia.
El evento, que ha arrancado a las 18.00 horas en la Plaza de Italia con el tradicional desfile y pasacalles con música a cargo de la Dixie Band, ha llegado a los Jardines de San Roque, donde la regidora, el concejal de Turismo, Fran Arias, y otras autoridades han repartido la limonada de los hoteles Santemar y Chiqui y la Asociación de Hostelería de Cantabria.
Posteriormente, se ha llevado a cabo la bienvenida oficial ‘30 Aniversario Baños de Ola, una historia que contar’ con un homenaje al periodista Juan Carlos Flores-Gispert, por su divulgación de la fiesta y la historia de la ciudad. La programación artística en el Auditórium ‘Los Carabelas’ arrancó con el espectáculo inaugural de clown ‘El baño’ con José Piris y Txetxe Folch, de la compañía ‘Mimox&Soc Pasalla’. El broche de oro de la jornada inaugural corría a cargo de Jueves de Boleros, uno de los grupos santanderinos más queridos.
Da inicio así uno de los grandes eventos del verano santanderino, el primero cronológicamente, cuatro días de esta Fiesta de Interés Turístico Regional, que ofrecerá múltiples actividades en las tres localizaciones, vinculadas a la recreación de la época de los Baños de Ola y influencia en la proyección turística y social de Santander.
Una de las grandes novedades de este año será la performance que tendrá lugar mañana, viernes, con la propuesta ‘Gerardo Diego y los Ecos del MAR: Moda, Memoria y Música en los Baños de Ola’. La ciudad de Santander se engalanará así para acoger un evento escénico singular que aúna historia, arte y emoción en torno a la figura del ilustre poeta Gerardo Diego y el esplendor de una época dorada marcada por los Baños de Ola.
El acto dará comienzo con la intervención de Andrea Puente, directora gerente de la Fundación Gerardo Diego, quien ofrecerá una ponencia dedicada al vínculo profundo entre el poeta santanderino y el mar, ese mar que fue testigo e inspiración de gran parte de su obra.
A continuación, el público será transportado al ambiente elegante de comienzos del siglo XX con una puesta en escena dirigida por la reconocida diseñadora de trajes de época Vera Simons. Sus modistas presentarán una evocadora muestra de vestuario que recrea con fidelidad y belleza los atuendos propios de los Baños de Ola, en una escena de "postureo" donde damas caracterizadas reviven el esplendor de aquellos veranos reales en el Palacio de La Magdalena, cuando la corte española veraneaba en Santander.
El acto continuará con una entrevista en vivo conducida por el periodista y escritor Lino Javier Palacios, galardonado con el Premio José Estrañi de la Asociación de Periodistas de Cantabria, quien conversará con Vera Simons sobre su trayectoria y su estrecha colaboración con el evento de los Baños de Ola.
La velada culminará con un momento musical a cargo de la propia Vera Simons al acordeón, y finalizando con la voz de José Luis Onandia, presidente de la Asociación de Recreación Histórica del Norte, que interpretará esta composición dedicada a Santander será donde música y poesía se funden para rendir homenaje a la ciudad, su historia y su mar. Por el escenario también pasará el Centro Profesional de Danza Mancina, que presentará un espectáculo titulado ‘Bailando Emociones’ (19.30 horas). La banda sonora de la noche la pondrán los músicos de ‘Soul City’ (23.00 horas).
Por su parte, el sábado 5, en la Primera Playa de El Sardinero de 10.00 a 14.00 horas, habrá exhibición de palas ‘Baños de Ola’. El evento visibiliza el tradicional juego de palas, en el que es uno de los rincones emblemáticos para su disfrute. Los participantes irán con camisetas de Baños de Ola y algunos con trajes de baño de época. Y a las 23.00 horas en la Segunda Playa de El Sardinero habrá Fuegos Artificiales. Posteriormente, la fiesta continuará en los Jardines de San Roque con el Concierto ‘Viaje a Venus’, a partir de las 23.30 horas.
Asimismo, el domingo, se celebrará el ya tradicional e icónico Baño de bañistas de época, que tendrá lugar a las 17.00 horas y al que todos los santanderinos están invitados a ponerse el traje de baño de rayas y unirse al grupo que año tras año se une al evento, en lo que ya es un divertido momento de las fiestas.
Los Baños de Ola 2025, además, se caracterizarán por su conciencia ambiental, ya que habrá un área de reciclaje de contenedores vinilados acordes con la fiesta y talleres infantiles de la mano de Centinelas del Mar y la Asociación Vital Alsar.
En los Jardines de San Roque todos los días habrá talleres con diferentes actividades de 18.00 a 20.00 horas y pintacaras de 18.30 a 20.30 y también pasacalles. A las 13.30 se celebrará Sesión Vermut y conciertos. Además, los asistentes podrán disfrutar de casetas gastronómicas y ‘food trucks’, así como hacerse fotos para el recuerdo en divertidos ‘photocalls’.
Finalmente, el Campo Municipal de Golf de Mataleñas acogerá este fin de semana, sábado 5 y domingo 6, el Torneo de Golf.
Más información en las redes de Turismo Santander y en la página web www.turismo.santander.es

Más noticias de Santander
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo