Pablo Antuñano toma posesión como diputado nacional del PSOE por Cantabria
El secretario general del PSOE de Castro Urdiales y secretario de Industria de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE de Cantabria, Pablo Antuñano, ha tomado hoy posesión como diputado nacional por Cantabria en el Congreso.
Antuñano ha sustituido al secretario general de los socialistas cántabros, Pedro Casares, que fue nombrado delegado del Gobierno en Cantabria el pasado 29 de julio, en el primer pleno del Congreso de este periodo de sesiones.
A partir de ahora, Antuñano, que fue el número tres de la lista al Congreso en las elecciones del 23 de julio de 2023, será junto a la diputada Noelia Cobo los dos representantes del PSOE cántabro en la Cámara Baja.
"Voy a trabajar desde el Congreso para que sigan llegando inversiones a Cantabria, para que el Gobierno de Pedro Sánchez siga cumpliendo todos los compromisos que tiene con nuestra tierra y para que la voz de Cantabria y las necesidades y problemas de los cántabros se sigan oyendo con fuerza en Madrid", ha expresado el nuevo diputado nacional del PSOE cántabro.
Para Antuñano, "es un orgullo ser diputado por Cantabria y es un orgullo sustituir a Pedro Casares, que ha dejado el listón muy alto en la defensa de los intereses de los cántabros y de las cántabras".
En este sentido, el diputado nacional ha señalado que "esperamos que todas esas inversiones y compromisos que están llegando a Cantabria de la mano del Gobierno de Pedro Sánchez sigan materializándose y ampliándose".
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, se ha mostrado convencido de que Pablo Antuñano "será un potente altavoz de Cantabria en este Congreso de los Diputados".
"Continuamos esta nueva etapa con Pablo Antuñano como diputado y en el PSOE de Cantabria vamos a seguir trabajando por el bien de nuestra comunidad y de los hombres y mujeres de nuestra tierra y llevando a cabo todas las inversiones que el Gobierno de Pedro Sánchez está haciendo", ha dicho.
Además, Casares ha resaltado el carácter social de muchas de las medidas y avances durante estos siete años de gobierno de Pedro Sánchez, "que se aprueban cada martes en el Consejo de Ministros y muchos de ellos se convalidan en este Congreso, como hoy la ampliación del permiso de maternidad y paternidad de 16 a 19 semanas para toda la ciudadanía".
Por último, Pedro Casares ha destacado todas las inversiones en marcha en Cantabria, "con el gobierno que más ha invertido en nuestra tierra en toda la democracia", como demuestra el volumen de ejecución de obra pública en la comunidad autónoma para llevar a cabo la mejora integral del desfiladero de la Hermida, el tercer carril Santander- Polanco, la modernización de la red ferroviaria de Cercanías, la llegada de la Alta Velocidad a Reinosa o el recién inaugurado enlace de Sierrapando- Barreda en la A-67.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno cántabro mejorará la operatividad del puerto de Laredo con nuevas líneas de atraque y la ampliación de la zona de descarga de la flota pesquera
- Cantabria muestra en la Conferencia Internacional de Geoparques mundiales "las riquezas" de Costa Quebrada
- El Ayuntamiento reparte 4.200 agendas escolares en los colegios e institutos de Camargo
- Cantabria impulsa la prevención frente a cualquier tipo de violencia contra menores en el ámbito del ocio y tiempo libre
- Inclusión Social abre la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF para programas de interés general que atiendan fines de interés social
- Movellán: "Hoy comienza la cuenta atrás para cumplir uno de los grandes sueños de los camargueses"
- La segunda jornada de huelga docente en Infantil y Primaria registra un seguimiento del 43% del profesorado
- El PP a la oposición: "Que sus nervios y urgencias electorales no perjudiquen a Cantabria: sigue siendo lo primero"
- El Gobierno de Cantabria destina 1 millón de euros a impulsar la innovación y la recualificación de los trabajadores del sector de la automoción
- Fernández Viaña pide al Gobierno que ponga la prevención de incendios forestales "en primera línea de su agenda" y recupere las medidas paralizadas desde hace dos años