Pymes y autónomos cántabros se comprometen con la esclerosis múltiple
La Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple ACDEM) y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Cantabria (APEMECAC) han firmado un convenio de colaboración con el que ambas entidades avanzarán en materia de responsabilidad en proyectos de sensibilización, promulgación de servicios y captación defondos.
Dentro de estos proyectos de sensibilización, se contemplan acciones como por ejemplo la invitación delos asociados a APEMECAP a una serie de conferencias sobre la esclerosis múltiple, acerca de la importancia de la figura del cuidador y sobre las diferentes intervenciones terapéuticas.
El presente convenio unirá a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos, a actividades de carácter social de la mano de la ACDEM.
La firma del convenio ha atenido lugar en la sede de la asociación de Esclerosis Múltiple de Cantabria y hareunido a Miguel Rincón San Emeterio, presidente de APEMECAC, y a Lina Fernández Crestelo, presidenta de ACDEM, quien ha agradecido a la asociación de empresarios “su colaboración al servicio de las personas con esclerosis múltiple”.
ACERCA DE LA ASOCIACIÓN CÁNTABRA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE
La Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple, tiene como objetivos fundamentales promover la calidad devida de las personas con Esclerosis Múltiple y sus familias, desde la promoción de la autonomía personal y el empoderamiento del paciente, a través de asociacionismo, el apoyo mutuo, y la visibilización social de laenfermedad, contemplando siempre las necesidades individuales y ofreciendo un trato humano y accesible.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central. Está presente en todo el mundoy es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de 20 a 30 años. Puede producir síntomas como fatiga, problemas de movilidad, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas,dificultades del habla, temblor, etc. El curso de la EM no se puede pronosticar, es una enfermedad caprichosa que puede variar mucho de una persona a otra. No es contagiosa, ni hereditaria, ni mortal. Se da con más frecuencia(más del doble) en mujeres que en hombres. Hasta ahora, no se conoce su causa ni su cura, y constituye lasegunda causa de discapacidad en población joven en nuestro país. La EM afecta a 55.000 personas en España,700.000 en Europa, y 2.5 millones en todo el mundo.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana