Sanidad y CSIF coinciden en la necesidad de potenciar una comunicación efectiva entre Atención Primaria y hospitalaria
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha trasladado a la presidenta del sector de sanidad de CSIF en Cantabria, Margarita Ferreras, la voluntad de su departamento para potenciar una comunicación efectiva entre Atención Primaria y hospitalaria, agilizar y mejorar la planificación de las convocatorias de Ofertas Públicas de Empleo (OPE), e impulsar medidas de colaboración que contribuyan a reducir el número de agresiones a los profesionales sanitarios.
Durante la reunión celebrada esta tarde, que se ha enmarcado en la ronda de contactos que el titular de Sanidad está llevando a cabo con las fuerzas sindicales con representación en la Mesa Sectorial, Rodríguez también se ha referido a la importancia de desarrollar el plan de igualdad del SCS, continuar reduciendo la temporalidad y garantizar el empleo estable del personal del servicio de salud.
En este sentido, ha expresado su disposición a mantener un diálogo fluido con las organizaciones sindicales, haciendo hincapié en la voluntad de la administración sanitaria para consensuar acuerdos y compromisos que den respuesta a los intereses de profesionales y pacientes.
Por su parte, Ferreras, que ha calificado el encuentro como "positivo", ha coincidido en la necesidad de acometer una actualización en el funcionamiento de Atención Primaria que permita mejorar la organización del sistema sanitario.
En materia de laboral, la representante sindical también ha reivindicado la estabilidad en el empleo y la necesidad de agilizar las OPE. Además, ha reclamado el desbloqueo de los acuerdos sobre carrera y el desarrollo profesional, asegurando que generan incertidumbre entre los profesionales.
En la reunión también han participado la directora gerente del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez; y la secretaria general de la Consejería de Sanidad, Sara Negueruela. Por parte de CSIF han asistido la presidenta del sector autonómico del sindicato en Cantabria, Inés Laso; el subsecretario del sector de sanidad, Manuel Pereira; el responsable de relaciones institucionales en sanidad, Roberto González; y el representante del sindicato en la junta de personal del Gobierno de Cantabria, Luis Bolado.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno