Susinos se compromete a "seguir apoyando, impulsando y dando visibilidad a la anchoa" tras ser nombrada cofrade de mérito de la Cofradía de la Anchoa

03/05/25


Imagen de las autoridades y los nuevos cofrades en el exterior del Teatro Casino Liceo de Santoña, donde se ha celebrado el XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa (FOTO: Oficina de Comunicación)

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, se ha comprometido hoy a "seguir apoyando, impulsando y dando visibilidad a la anchoa y al conjunto del sector primario de Cantabria" tras ser nombrada cofrade de mérito de la Cofradía de la Anchoa.

Susinos ha participado hoy en el XXVIII Gran Cabildo de esta congregación, que ha tenido lugar en el Teatro Liceo de Santoña, en el marco de la celebración de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria.

Allí ha reconocido el valor de la anchoa como una de las "embajadoras más potentes" de la comunidad autónoma y ha reivindicado la importancia del sector pesquero y conservero en términos de creación de actividad económica, empleo y riqueza para la región. 

En este sentido, ha garantizado que el Gobierno seguirá defiendo con determinación los intereses de Cantabria en relación a las cuotas del bocarte y, muy especialmente, del verdel, cuya rebaja en los últimos años está provocando un fuerte impacto en la flota cántabra.

Por último, ha agradecido la concesión de un reconocimiento que personalmente para ella supone "un orgullo".

Junto a la consejera, también han sido nombrados cofrades de mérito Santiago Vega García, santoñés afincado en Valencia y catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria; María Pilar Villasante Espino, teniente coronel de la Guardia Civil, y Juan Castroviejo García, director de la Residencia Militar Virgen del Puerto de Santoña.

Además, el actor Guillermo Montesinos y el actor, presentador y director teatral Àngel Llàcer han sido nombrados cofrades de honor y se han incorporado al colectivo otros 29 cofrades de número.

El Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria ha vuelto a ser un gran éxito de participación y este año se ha superado el récord de cofradías presentes, 38 en total, venidas de diferentes puntos de España, Bélgica e Italia, que han desplazado hasta Santoña a casi 400 cofrades para apoyar la celebración de este evento.

Entre otras autoridades, la consejera ha estado acompañada por el alcalde de Santoña, Jesús Gullart, y otros concejales de la Corporación municipal; el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, y el presidente de la Cofradía de la Anchoa, Agustín Sampedro.

El acto ha concluido con el Himno de Cantabria y con la foto de familia de los nuevos cofrades.

La celebración del Gran Cabildo ha dado paso al tradicional pasacalles de los cofrades y las autoridades por la villa hasta el recinto de la Feria. Allí han participado en las actividades previstas en el programa y después han compartido un almuerzo de hermandad.

La jornada del sábado incluye demostraciones de cocina a cargo de Agustín Martínez Povedano, ganador de 'Chef a bordo' en 2023, y Pablo Cadavid, del restaurante 'La Yerbita' de Sobarzo, ganador del concurso mejor 'Bocadillo de Autor' en Madrid Fusión Pastry 2024. Hoy también hay talleres sobre proceso de la elaboración de la anchoa y concursos de fotografía.

La clausura llegará mañana, a las 13:00 horas, con el acto institucional de reconocimiento a las mujeres conserveras jubiladas durante el año 2024. Previamente, a las 11:00 horas, comenzará la fase preliminar y final de la cata del Concurso 'Anchoa Seleccionada 2025', organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, y, sobre las 14:00 horas, se dará a conocer el nombre de los ganadores. Durante la jornada se celebrarán conciertos de agrupaciones musicales y diferentes talleres.

La feria está organizada por el Ayuntamiento de Santoña, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), y la Cofradía de la Anchoa.