Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
La coordinadora de Política Local del PP de Cantabria y consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha defendido durante la reunión del PP Europeo con motivo de su participación en el pleno del Comité de las Regiones que “Cantabria siempre ha tenido claro que las regiones deben ocupar un papel central en el diseño, la gestión y la ejecución de las políticas de cohesión de la Unión Europa”, en relación al próximo marco financiero plurianual.
Urrutia ha explicado que no se puede aceptar que los programas europeos diseñen paquetes de medidas en los que se agrupan territorios profundamente diversos. “Una visión no sólo ineficaz, sino también ineficiente y que perjudica a las regiones menos desarrolladas, cuyas prioridades quedan diluidas”.
“En Cantabria defendemos una política de cohesión centrada en el territorio, construida desde abajo, y con una participación activa de las autoridades locales y regionales. Sólo así lograremos inversiones y llevar a cabo reformas que respondan a los retos de cada zona y no a las prioridades genéricas impuestas desde lejos y que no cuentan con el conocimiento necesario”, ha afirmado.
Isabel Urrutia ha subrayado el valor que tiene para Cantabria la cooperación territorial europea, recordando que desde el año 2000 la comunidad autónoma gestiona el programa SUDOE- de cooperación en el sudoeste europeo- demostrando que la gestión descentralizada a nivel regional da resultados reales y tangibles. “Conocemos nuestro territorio, sus retos y potenciales por lo que sabemos identificar mejor que nadie lo que necesitamos, y la experiencia acumulada durante más de dos décadas así lo demuestra”, ha señalado.
Además, ha señalado que el próximo marco financiero plurianual es imprescindible que recoja que los fondos europeos promuevan la innovación, el emprendimiento, la transición verde, la transformación digital, y ha insistido en la necesidad de dotar al presupuesto de mayor flexibilidad.
“La eficiencia debe marcar el objetivo de la unión para el próximo marco financiero plurianual; y eso sólo se consigue desde la proximidad, desde el territorio, con flexibilidad, simplificación, con menos burocracia y con una mayor proactividad por parte de todas las instituciones implicadas”, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"
- Martínez Abad define los Encuentros de Música y Academia como un espacio de "aprendizaje, diálogo y conexión entre generaciones, culturas y lenguajes"