Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística

02/07/25


Q de calidad turística playas urbanas de Santander

Margarita Rojo ha recogido las banderas en un acto celebrado en Madrid presidido por la secretaria de Estado de Turismo y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española.

Las playas urbanas de Santander (la Segunda del Sardinero, la Primera del Sardinero, La Concha, el Camello y el conjunto formado por La Magdalena -Los Peligros - Bikinis) han revalidado este año las banderas Q de calidad turística.

La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha recogido estas distinciones en un acto celebrado en Madrid y presidido por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), Miguel Mirones.

Rojo ha mostrado su agradecimiento por la distinción, y ha considerado que se trata “de un aval y un impulso a las políticas que desarrollamos desde el Ayuntamiento de Santander para la gestión de nuestras playas”.

Así, ha resaltado el trabajo y el esfuerzo que se realiza para lograr y mantener “los más altos estándares de limpieza y mantenimiento de las playas de la ciudad, de su mobiliario y de los servicios ofertados con una perspectiva de sensibilidad y excelencia medioambiental”.

“Es una satisfacción comprobar que ese trabajo da sus frutos y nos permite superar los rigurosos parámetros de calidad y las auditorías exigidas para merecer este tipo de acreditaciones”, ha señalado Rojo.

En este sentido, ha recordado que todos los arenales de Santander, sus trece playas, cuentan también con la certificación europea EMAS de Gestión y Auditorias Medioambientales, la Norma más exigente de gestión ambiental que debe validarse todos los años mediante auditorias externas y en última instancia por la Consejería de Medio Ambiente de Cantabria. Por consiguiente, al estar certificados por el Reglamento Europeo EMAS, las playas de Santander también disponen del certificado medioambiental ISO 14001 al ser éste último menos exigente.

Por ello, el Ayuntamiento de Santander es la única administración pública de Cantabria que posee este distintivo y en 2016 fue reconocido por la Comisión Europea, con la medalla de bronce, por sus más de cinco años de mantenimiento del certificado.

En este esfuerzo por maximizar la calidad y las prestaciones de los arenales santanderinos, Rojo ha enmarcado también las mejoras introducidas a través del nuevo contrato de limpieza y mantenimiento de playas, que, desde el pasado mes de marzo, ofrece un servicio integral y específico a lo largo de todo el año.

Del mismo modo, ha recordado la playa canina de Molinucos y el horario establecido en la Segunda del Sardinero para los paseos con los perros amarrados con correa y el respeto y cumplimiento de las normas contempladas en la ordenanza municipal, en la franja horaria de 20.30 a 23.30 horas.

“Sabemos que nuestras playas son un patrimonio fundamental para el disfrute y el bienestar de nuestros ciudadanos y visitantes y, por ello, nos sentimos orgullosos de este tipo de reconocimientos que suponen un espaldarazo al trabajo que realizamos en el Ayuntamiento para el cuidado de los arenales de Santander”, ha concluido Rojo.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

26/06/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales