Vicepresidencia publica en el BOC las entidades integrantes del Consejo de la Juventud y fija para octubre la celebración de la primera Asamblea General
El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado la resolución definitiva de las entidades admitidas y excluidas para ser miembros de pleno derecho del Consejo de la Juventud de Cantabria, fijando para octubre la fecha de celebración de su primera Asamblea General.
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha señalado que "la resolución definitiva pone fin a un proceso largo y costoso de creación de un órgano que tiene como fin la representación de la juventud de Cantabria, de sus intereses e inquietudes; un órgano que nace con espíritu de continuidad y al que desde el Gobierno de Cantabria tendemos la mano para trabajar de manera conjunta para fomentar el papel de los jóvenes de Cantabria en la sociedad y darle la visibilidad que se merece".
También ha destacado que la constitución de este Consejo de la Juventud cumple el compromiso adquirido para dotar a Cantabria de un organismo encargado de velar por los intereses y el futuro de la juventud de la comunidad autónoma.
Por su parte, desde la Dirección General de Juventud, Irene Lanuza, se ha sumado a las palabras del vicepresidente regional y ha felicitado a las cinco entidades miembro de la Comisión Gestora ¿ la Organización Juvenil de UGT Cantabria (OJUCA), Juventudes Regionalistas de Cantabria, Comisiones Obreras Unión Regional de Cantabria, Juventudes Socialistas de Cantabria y Cruz Roja Juventud ¿ por el esfuerzo realizado en estos meses para sacar adelante la formación del Consejo de la Juventud y, sobre todo, por las buenas relaciones mantenidas desde el inicio del proceso.
La relación definitiva que hoy se publica es el resultado del continuo trabajo de la Comisión Gestora del Consejo de la Juventud de Cantabria y la Dirección General de Juventud, desarrollado incluso durante las semanas de confinamiento con el objetivo de cerrar todos los detalles y disponer de la documentación necesaria para fijar la fecha de la primera Asamblea General, acordada para principios de octubre de este año.
Tras varias reuniones de coordinación con la directora general de Juventud, la Comisión Gestora comunicó el pasado 25 de febrero la lista provisional de las entidades que cumplían los requisitos necesarios para ser miembros de pleno derecho en el Consejo y participar en su primera Asamblea General.
Debido a la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno central, a consecuencia de la crisis sanitaria originada por la COVID-19, los plazos administrativos quedaron suspendidos y, de igual forma, cualquier alegación o reclamación que pudiera hacerse a esta resolución provisional.
Este proceso se ha visto culminado hoy con la publicación definitiva en el BOC de las entidades admitidas y excluidas para ser miembros del Consejo de la Juventud de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial