Vicepresidencia publica en el BOC las entidades integrantes del Consejo de la Juventud y fija para octubre la celebración de la primera Asamblea General

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado la resolución definitiva de las entidades admitidas y excluidas para ser miembros de pleno derecho del Consejo de la Juventud de Cantabria, fijando para octubre la fecha de celebración de su primera Asamblea General.
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha señalado que "la resolución definitiva pone fin a un proceso largo y costoso de creación de un órgano que tiene como fin la representación de la juventud de Cantabria, de sus intereses e inquietudes; un órgano que nace con espíritu de continuidad y al que desde el Gobierno de Cantabria tendemos la mano para trabajar de manera conjunta para fomentar el papel de los jóvenes de Cantabria en la sociedad y darle la visibilidad que se merece".
También ha destacado que la constitución de este Consejo de la Juventud cumple el compromiso adquirido para dotar a Cantabria de un organismo encargado de velar por los intereses y el futuro de la juventud de la comunidad autónoma.
Por su parte, desde la Dirección General de Juventud, Irene Lanuza, se ha sumado a las palabras del vicepresidente regional y ha felicitado a las cinco entidades miembro de la Comisión Gestora ¿ la Organización Juvenil de UGT Cantabria (OJUCA), Juventudes Regionalistas de Cantabria, Comisiones Obreras Unión Regional de Cantabria, Juventudes Socialistas de Cantabria y Cruz Roja Juventud ¿ por el esfuerzo realizado en estos meses para sacar adelante la formación del Consejo de la Juventud y, sobre todo, por las buenas relaciones mantenidas desde el inicio del proceso.
La relación definitiva que hoy se publica es el resultado del continuo trabajo de la Comisión Gestora del Consejo de la Juventud de Cantabria y la Dirección General de Juventud, desarrollado incluso durante las semanas de confinamiento con el objetivo de cerrar todos los detalles y disponer de la documentación necesaria para fijar la fecha de la primera Asamblea General, acordada para principios de octubre de este año.
Tras varias reuniones de coordinación con la directora general de Juventud, la Comisión Gestora comunicó el pasado 25 de febrero la lista provisional de las entidades que cumplían los requisitos necesarios para ser miembros de pleno derecho en el Consejo y participar en su primera Asamblea General.
Debido a la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno central, a consecuencia de la crisis sanitaria originada por la COVID-19, los plazos administrativos quedaron suspendidos y, de igual forma, cualquier alegación o reclamación que pudiera hacerse a esta resolución provisional.
Este proceso se ha visto culminado hoy con la publicación definitiva en el BOC de las entidades admitidas y excluidas para ser miembros del Consejo de la Juventud de Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- Casares afirma que el PSOE no puede apoyar unos presupuestos de un Gobierno del PP que "está privatizando los servicios públicos"
- El Gobierno avanza en la tramitación de la nueva depuradora y velará por solucionar la falta de cobertura en Cabuérniga
- Movellán: "Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la eficiencia energética de los municipios de la región
- Fomento incrementará un 7,5% su presupuesto hasta los 324,4 millones con inversiones directas en todos los municipios y la vivienda como eje estratégico de sus políticas
- El PSOE denuncia que los presupuestos para 2026 del PP solo son "más humo y propaganda" y no atienden las necesidades de los cántabros
- Autorizado un contrato para el suministro de medicamentos para terapias CAR-T con una inversión superior a 35,7 millones de euros
- La Consejería de Presidencia celebrará el sábado el primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
















