Zuloaga apoya la labor de innovación social de AMICA y muestra su voluntad de "trabajar juntos" esta legislatura

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha mostrado hoy su apoyo a la labor de innovación social que lleva a cabo la asociación AMICA y ha trasladado a su junta directiva el compromiso del Ejecutivo de "trabajar juntos" esta legislatura.
"Compartimos objetivos de empleabilidad y de incremento de la participación de las personas con discapacidad en Cantabria y, por eso, estamos aquí, para afrontar juntos el futuro y abordar los proyectos que compartimos desde las áreas de gestión social del Gobierno", ha manifestado Zuloaga al término de la visita a la lavandería industrial de AMICA en Maliaño, que cuenta con 130 puestos de trabajo y un volumen de 20.000 kilos de lavado cada día.
"Queremos trabajar junto al Gobierno en la innovación social para que sea una marca de Cantabria", ha asegurado el gerente de la asociación, Tomás Castillo, que ha explicado que están avanzado para "pasar de ese modelo de centros que se construyeron en el siglo XX a un modelo de participación de las personas con discapacidad en la sociedad para que puedan participar en el mercado laboral, en la vida comunitaria, con sus vecinos, en los centros educativos...". "Hemos conseguido grandes avances en ese ámbito", ha señalado.
Zuloaga, que ha recorrido las instalaciones acompañado de la directora general de Igualdad, Consuelo Gutiérrez, y de la junta directiva de AMICA ha conocido el funcionamiento de esta lavandería, que este año cumple 20 años de actividad y se encarga del lavado de la ropa de los cinco hospitales de Cantabria, y los cerca de 50 centros de salud de la Comunidad, además de otros clientes privados.
"Es la demostración de que las personas con discapacidad pueden trabajar en cualquier tipo de industria, incluso en una muy tecnificada como es el caso de ésta, que incluye un dispositivo en todas las prendas para hacer un seguimiento en tiempo real de su localización", ha explicado Castillo.
Zuloaga y Castillo han coincidido en la importancia de ampliar las posibilidades de empleo de las personas con discapacidad y en la importancia de "fijarse más en las capacidades que en las limitaciones de las personas".
Amica es una iniciativa social fundada en 1984 para apoyar a las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida. Está formada por familiares, personas con discapacidad y profesionales y, desde su creación hasta la actualidad, ha prestado apoyo a 7.300 personas con discapacidad, de las que cerca de 2.000 han conseguido un empleo. En estos momentos dispone de 30 centros de actividad y más de 600 trabajadores en plantilla.
Más noticias de Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
















