Zuloaga apoya la labor de innovación social de AMICA y muestra su voluntad de "trabajar juntos" esta legislatura
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha mostrado hoy su apoyo a la labor de innovación social que lleva a cabo la asociación AMICA y ha trasladado a su junta directiva el compromiso del Ejecutivo de "trabajar juntos" esta legislatura.
"Compartimos objetivos de empleabilidad y de incremento de la participación de las personas con discapacidad en Cantabria y, por eso, estamos aquí, para afrontar juntos el futuro y abordar los proyectos que compartimos desde las áreas de gestión social del Gobierno", ha manifestado Zuloaga al término de la visita a la lavandería industrial de AMICA en Maliaño, que cuenta con 130 puestos de trabajo y un volumen de 20.000 kilos de lavado cada día.
"Queremos trabajar junto al Gobierno en la innovación social para que sea una marca de Cantabria", ha asegurado el gerente de la asociación, Tomás Castillo, que ha explicado que están avanzado para "pasar de ese modelo de centros que se construyeron en el siglo XX a un modelo de participación de las personas con discapacidad en la sociedad para que puedan participar en el mercado laboral, en la vida comunitaria, con sus vecinos, en los centros educativos...". "Hemos conseguido grandes avances en ese ámbito", ha señalado.
Zuloaga, que ha recorrido las instalaciones acompañado de la directora general de Igualdad, Consuelo Gutiérrez, y de la junta directiva de AMICA ha conocido el funcionamiento de esta lavandería, que este año cumple 20 años de actividad y se encarga del lavado de la ropa de los cinco hospitales de Cantabria, y los cerca de 50 centros de salud de la Comunidad, además de otros clientes privados.
"Es la demostración de que las personas con discapacidad pueden trabajar en cualquier tipo de industria, incluso en una muy tecnificada como es el caso de ésta, que incluye un dispositivo en todas las prendas para hacer un seguimiento en tiempo real de su localización", ha explicado Castillo.
Zuloaga y Castillo han coincidido en la importancia de ampliar las posibilidades de empleo de las personas con discapacidad y en la importancia de "fijarse más en las capacidades que en las limitaciones de las personas".
Amica es una iniciativa social fundada en 1984 para apoyar a las personas con discapacidad y mejorar su calidad de vida. Está formada por familiares, personas con discapacidad y profesionales y, desde su creación hasta la actualidad, ha prestado apoyo a 7.300 personas con discapacidad, de las que cerca de 2.000 han conseguido un empleo. En estos momentos dispone de 30 centros de actividad y más de 600 trabajadores en plantilla.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial