Arasti presenta el proyecto TechFabLab para impulsar la tecnología de las startups cántabras en coordinación con varias comunidades autónomas

29/04/25


Arasti, durante su intervención, (Foto: Miguel López)

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha presentado esta mañana en el edificio Bisalia del PCTCAN el proyecto TechFabLab, una iniciativa de la Primera Agenda Digital de Cantabria para crear una red entre varias comunidades autónomas que impulse iniciativas empresariales en las startups basadas en la inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas.

El Gobierno de Cantabria llevará a cabo una inversión de 798.500 euros, de los que el ejecutivo aporta el 25 por ciento, es decir, 199.625 euros, mientras que el resto procede de fondos europeos.

Arasti ha reconocido que las empresas cántabras tienen mucho recorrido por mejorar en el uso de la nube y en la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, analítica de datos o ciberseguridad, entre otras, lo que en criterio del consejero les impide aprovechar ventajas para mejorar su eficiencia y competitividad.

Por ese motivo, el consejero de Industria ha decidido impulsar la competitividad de las empresas cántabras mediante políticas que faciliten la adopción de estas tecnologías avanzadas y la creación de un entorno propicio para la innovación.

En el proyecto TechFabLab, además de Cantabria participan La Rioja, Aragón, Comunidad Valenciana, Navarra y Cataluña, y en el caso de Cantabria se fomentarán los sectores TIC, Industria 5.0, agroalimentario, energías verdes, salud y movilidad.

Programa Xtela de Aceleración Empresarial

En el acto del edificio Bisalia, Arasti también ha presentado la tercera edición del Programa Xtela que cuenta con la participación de 19 empresas que han presentado 38 retos y que en adelante formará parte del proyecto TechFabLab. El consejero ha anunciado una convocatoria que se publica hoy en el BOC destinada a impulsar estos proyectos de colaboración desarrollados en el marco del Programa Xtela que financian el 50 por ciento el establecimiento de estas alianzas hasta un máximo de 10.000 euros. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de octubre y tiene un presupuesto de 150.000 euros.

Durante el acto también se han presentado cuatro de los proyectos más relevantes desarrollados en ediciones anteriores gracias al Programa Xtela que impulsa la competitividad gracias a la conexión y apadrinamiento de empresas consolidadas con startups de alto potencial innovador.

Concretamente esos proyectos son los de detección y clasificación de defectos superficiales en el alambrón a la salida de la laminación, (Celsa Global Steel Wire y Siali); desarrollo de la herramienta de optimización del consumo energético de hornos de gas para tratamiento térmico o recalentamiento de acero (Reinosa Forgings Castings y Deduce Data Solutions); aplicación para controlar y localizar los utillajes en planta (Gamesa Electric y Even Bytes) y el diseño de herramienta para la ubicación de defectos de fundición en el 3D de las piezas (Nissan y REM Experience).

En la presentación del proyecto TechFablab, además de Arasti han participado el consejero delegado de SODERCAN, Ángel Pedraja y el director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Javier Puente.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

24/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales