El Gobierno presenta esta semana el I Plan de Internacionalización de Cantabria 2025-2028
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, presentará esta semana el I Plan de Internacionalización de Cantabria 2025-2028, una estrategia impulsada por la Sociedad de Desarrollo Regional (SODERCAN) y consensuada con todos los organismos vinculados al tejido empresarial en la región: Cámara de Comercio, CEOE-CEPYME, Dirección Territorial del ICEX y oficinas comerciales de España en el exterior (OFECOMEs), clústeres y asociaciones sectoriales, entidades bancarias, Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), y universidades.
La presentación tendrá lugar este martes, 11 de febrero, en el Edificio Bisalia del PCTCAN, y acompañarán al consejero el presidente de CEOE-Cepyme, Enrique Conde, el presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Tomás Dasgoas, y el director territorial del ICEX, Manuel Blanco.
Con este plan, la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN, busca apoyar la salida al exterior de las empresas cántabras y crear la "marca Cantabria-España", mediante la valorización de sectores estratégicos como el metalmecánico, el agroalimentario, las nuevas tecnologías de la información (TIC) y otros sectores industriales con potencial exportador.
Se trata de una hoja de ruta para afrontar los problemas del sector exportador cántabro, concentrado en un grupo reducido de empresas y en un grupo reducido de países europeos que aglutinan el 80% de nuestra exportación, en especial, Francia, Alemania e Italia.
Así, el plan se articula en torno a cinco objetivos específicos: incrementar el volumen de las exportaciones de las empresas de Cantabria; aumentar el número de empresas exportadoras, diversificar los destinos de las exportaciones cántabras, potenciar la incorporación de talento en el sector exportador regional y fomentar la innovación y la digitalización en la internacionalización.
"Cantabria quiere exportar más", ha apuntado el consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, quien recuerda que la internacionalización significa "más ingresos, más estabilidad y crecimiento, y más competitividad para nuestras empresas".
En la actualidad, Cantabria cuenta con 391 exportadores regulares (empresas que han exportado durante cuatro años consecutivos). Esta cifra ha tenido un comportamiento estable en la última década, con un crecimiento interanual moderado.
"Este plan no solo busca aumentar nuestras exportaciones, sino también equipar a las empresas de Cantabria con las herramientas necesarias para crecer en un mercado global cada vez más competitivo y cambiante. Queremos que cada vez más empresas cántabras crucen fronteras, representando nuestra región y creando empleo de calidad", subraya el consejero de Industria.
El I Plan de Internacionalización de Cantabria es el resultado de un proceso participativo y un diagnóstico sobre la situación de la Comunidad Autónoma en términos de exportación en el que se han recabado aportaciones de casi 200 empresas de la región a través de encuestas y grupos de trabajo.

Más noticias de Economía
- SODERCAN y Cámara promueven un evento agro en Bruselas para promocionar los productos gourmet de Cantabria
- Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN
- Industria lanza la tercera edición de Programa Xtela de aceleración de startups con 38 retos de 19 empresas
- El Gobierno de Cantabria destina más de un 1 millón de euros al fomento de la creación de nuevas cooperativas y sociedades laborales
- Importadores internacionales de productos gourmet viajan esta semana a Cantabria de la mano de SODERCAN e ICEX
- El Gobierno de Cantabria convoca las ayudas INNOVA para incentivar la innovación empresarial con 5 millones de euros
- SODERCAN lanza una nueva línea de ayudas para inversiones en ciberseguridad empresarial con el apoyo de INCIBE
- Últimos días para la adhesión de empresas tractoras a la 3ª edición del programa Xtela
- Arasti apuesta por promover la cooperación interregional con Asturias y Castilla y León para impulsar de manera conjunta la inversión empresarial y el crecimiento económico
- SODERCAN convoca ayudas para la contratación de profesionales de comercio internacional