SODERCAN y Cámara promueven un evento agro en Bruselas para promocionar los productos gourmet de Cantabria

24/04/25


Cartel del evento. (FOTO: Oficina de Comunicación)

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, y la Cámara de Comercio convocan a las empresas del sector agroalimentario a un encuentro en Bruselas para la promoción de los alimentos y bebidas gourmet de la Comunidad Autónoma. El evento se celebrará a finales de septiembre y contará con exposición y degustación de productos, muestra de cocina en vivo y jornada de networking con empresas internacionales.

Las empresas interesadas deben cumplimentar el formulario de inscripciónantes del 28 de abril, y pueden incluir el viaje en la solicitud de las ayudas de SODERCAN para planes de promoción comercial internacional, cuyo plazo se cierra el próximo 30 de abril.

Se trata de la primera edición de una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA) y la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas, y que se celebrará el 29 de septiembre en el Centro Excellis de Bruselas, salón de eventos que alberga, además, la asociación de Horeca de Bélgica y la redacción de la revista de productos agroalimentarios Horeca Magazine. Es un lugar especializado en este tipo de eventos, equipado con todo lo necesario para eventos gastronómicos y expositivos.

Durante la celebración, las empresas participantes de Cantabria podrán ofrecer la degustación de sus productos a los visitantes, entre los que habrá importadores gourmet, de productos cash & carry, horeca o sectoriales (cárnicos, ecológicos, quesos...), compradores de gran distribución u hoteles, tiendas gourmet, empresas de catering, chefs y periodistas gastronómicos, especializados en vinos, life style, etc. 

Al mismo tiempo que se degustan los productos, se establecen contactos que pueden generar futuras colaboraciones comerciales. El evento ofrece el valor añadido de contar con profesionales más allá del sector "retail" y "Horeca", como son reputados chefs, críticos y prescriptores gastronómicos y restauradores de prestigio en Bélgica.

Además, incluye una comida informal elaborada por un chef local, que utilizará los productos de las empresas presentes para preparar diferentes platos, dándoles su propio toque y adaptándolos a los consumidores belgas.

Este evento, que se enmarca en el I Plan de Internacionalización de Cantabria 2025-2028, es una oportunidad para dar a conocer los productos del sector agro de Cantabria, en un mercado de referencia como es Bélgica. 

La iniciativa tiene como objetivo mostrar la potencialidad del sólido sector agroalimentario cántabro en una gran capital europea y poner el mismo al alcance de los distribuidores y prescriptores internacionales.

POR QUÉ EL MERCADO BELGA

Bélgica tiene una población de casi 12 millones de habitantes y se sitúa en el número 15 del ranking mundial de PIB per cápita con cerca de 58.248 USD. Es un mercado muy internacionalizado, abierto a nuevos proveedores, que cuenta además con un alto nivel gastronómico y gourmet.

Pero además, se encuentra en el segundo lugar mundial en cuanto a las importaciones per cápita de España, solo superado por Portugal. Ello es buena prueba de la importancia que tienen los productos españoles en este país.

Se trata de un mercado de muy alto poder adquisitivo, transparente, con buenos canales de distribución, donde se valoran aspectos cada vez más presentes en las exportaciones españolas, como la calidad, la innovación, el respeto al medio ambiente, la sostenibilidad y la dieta saludable.

Cuenta además con la ventaja de la cercanía, ausencia de obstáculos, pertenencia a zona euro, facilidad de idioma y reducido coste de prospección. En definitiva, se trata de un mercado más fácilmente accesible para las pymes españolas que otros más intervenidos, lejanos o protegidos.

Además, la cocina española está de moda en Bélgica y Países Bajos, habiendo muy buena aceptación de los productos de alimentación españoles.

EMPRESAS PARTICIPANTES

Cada empresa inscrita contará con un pequeño espacio donde exponer sus productos. Al mismo tiempo, participará en el evento de networking, pudiendo presentar y dar a degustar a los visitantes extranjeros sus productos.

Para la celebración de este evento es indispensable la participación de un mínimo de 10 y un máximo de 16 empresas productoras de Cantabria. La selección final se hará en función del orden temporal de envío del formulario de inscripción y garantizando que existe una representatividad equilibrada de productos, conforme a la configuración actual del sector agroalimentario cántabro (quesos, conservas, bebidas, dulces, cárnicos, cocinados, etc).




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

24/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales