Convocado el XVII Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos

La Consejería de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos acaba de convocar la última edición, la XVII, del Concurso Escolar de Trabajos Estadísticos, un certamen, organizado por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE), que trata de dar a conocer su actividad y propiciar el uso de datos reales y actuales en los centros educativos de la región.
Publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), la convocatoria está dirigida a escolares que cursen estudios de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos Formativos, en este curso escolar, en cualquier centro público o privado de Cantabria.
El objetivo, tal y como ha apuntado el consejero del área, Luis Ángel Agüeros, es "inculcar" la importancia de la estadística en la sociedad actual y propiciar el uso de datos sobre la realidad socioeconómica de Cantabria.
En definitiva, se trata, ha dicho, de una iniciativa que busca fomentar entre el alumnado su capacidad de análisis crítico, de "interpretar la realidad", al tiempo que potencia el cálculo y el manejo numérico, además de fomentar el trabajo en equipo.
Contenido y formato de los trabajos
La convocatoria exige que los trabajos sean realizados por grupos de entre 1 y 5 estudiantes, máximo, dirigidos por un profesor, que puede, a su vez, dirigir varios grupos de alumnos del centro o centros donde imparta clases.
Un mismo estudiante no podrá pertenecer a más de un grupo y cada grupo podrá presentar un único trabajo, si bien no hay límite para el número de grupos que pueden participar de cada centro educativo.
Los trabajos pueden consistir en exploraciones estadísticas de datos, diseño y realización de encuestas sobre temas de interés o elaboración de un plan experimental, relacionado con alguna de las materias cursadas o sobre fenómenos cotidianos.
Tres categorías de premios
El certamen cuenta con tres categorías de premios, cada una de ellas con un primer y segundo premio, aunque se pueden otorgar, a criterio del jurado, un máximo de dos accésits por categoría. Dichos premios consistirán en un artículo del ámbito educativo o de la electrónica de consumo, cuya cuantía no excederá de 250 euros para el primer premio y de 125 para el segundo, si se trata de estudiantes, y de 1.000 euros y 500 euros, respectivamente, para los docentes.
Todos los trabajos premiados recibirán diplomas acreditativos para los centros, profesores y alumnos, así como material promocional por un valor máximo de 1.000 euros.
En esta fase autonómica del concurso se seleccionará a un centro para participar en la fase nacional, que recibirá un máximo de 1.000 euros destinados a sufragar sus gastos de participación.
El plazo de presentación de los trabajos se inicia mañana, 12 de noviembre, y finaliza el próximo 6 de mayo de 2026, tal y como se recoge en el extracto de la convocatoria, publicado también hoy en el BOC.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura participa en la feria Fairway Santiago 2025, punto de encuentro internacional de los caminos de peregrinación
- La Consejería de Turismo lanza la campaña '+Cabárceno por menos' con precios reducidos en las entradas y visitas guiadas a los recinto
- El bibliobús de Cantabria cumple dos años con 1.554 usuarios inscritos desde su puesta en marcha
- El Casino de El Sardinero acogerá el martes 18 el 'Movember Festival'
- Mutua Montañesa recibe el Premio al Compromiso Social en la VI edición de los Premios CEOE CEPYME Cantabria
- El MAS celebra mañana la sesión "De ficciones y realidades. El museo como relato"
- Sierra del Oso gana la Alquitara de Oro al Mejor Orujo del Año
- Urrutia confirma que habrá segunda edición del Festival de Casas Regionales y destaca que "Cantabria es tierra de acogida, hospitalaria" y orgullosa de su diversidad
- El PSOE reconoce a Pilar Bernabé, APLEC, ACCAS, el Consejo de la Juventud de Cantabria y la fundación del Racing Club en la sexta edición de los premios Carmen Alborch
- El Gobierno ensalza en Potes el valor del orujo como seña de identidad y a José Ribagorda por su pasión a nuestras costumbres















