El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
La muestra itinerante creada por ‘Santander Capital Natural’ se puede visitar desde hoy hasta el próximo 15 de octubre
El centro cultural Fernando Ateca acoge desde hoy y hasta el próximo 15 de octubre la exposición itinerante creada por ‘Santander Capital Natural’, que muestra los beneficios que el contacto con la naturaleza tiene para la salud y el bienestar de la ciudadanía.
La muestra, que también incide en la importancia de reconectar con la naturaleza en la actividad diaria y en cómo los parques y las zonas verdes urbanas pueden acoger a diversas especies silvestres, ya se ha podido ver anteriormente en la Universidad de Cantabria, el edificio Dos de noviembre del Hospital Marqués de Valdecilla, y posteriormente se expondrá en la Biblioteca Central de Cantabria.
A través de los doce paneles elaborados con materiales naturales y sostenibles, se presentan algunas de las actuaciones realizadas en el marco de Santander Capital Natural y se invita a la ciudadanía a reflexionar acerca de los valores que la naturaleza tiene para el bienestar humano, gracias a los beneficios que la naturaleza aporta por ejemplo en términos de reducción de la temperatura urbana o de la contaminación atmosférica.
El contenido de la exposición pone de relieve que el modelo actual de residencia es cada vez más urbano, y el 80% de la población europea vive en una ciudad. “De ahí que contar con ciudades saludables sea cada día más importante. Por ello, realizar actuaciones encaminadas a la naturalización de la ciudad, para hacerla más habitable y potenciar estilos de vida saludables es uno de los objetivos del proyecto Santander Capital Natural”, explica Margarita Rojo, concejala de Medio Ambiente y coordinadora del proyecto financiado con fondos europeos, a través de la Fundación Biodiversidad.
Santander Capital Natural es un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Santander, que tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Santander. Contando para ello con la planificación estratégica, la participación ciudadana y la implicación de la sociedad de Santander.
Este proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025, y tiene como socios al Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.
Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales