El II Festival de Folclore Europa y Cantabria se celebra mañana en el Palacio de Festivales como 'tradiciones encontradas'

24/04/25


Recepción de uno de los festivales de folclore. (Foto: Archivo Oficina de Comunicación)

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros, ha resaltado el espíritu de unión dentro de la diversidad europea que supone la celebración del II Festival de Folclore Europa y Cantabria, que con el lema “tradiciones encontradas”, se celebrará mañana en la sala Ataulfo Argenta del Palacio de Festivales a partir de las 19:30 horas.

El festival cuenta con un programa renovado donde destaca la fusión entre el folclore cántabro y la rica diversidad cultural europea. En esta edición, además de las interpretaciones del folclore cántabro, se contará con una destacada participación internacional representada por el ballet francés Les Bethmalais, que actúa por primera vez en Cantabria.

El evento contará también con un programa variado que incluirá a agrupaciones locales de danza y coros, y como novedad, los niños de los colegios Atalaya y Las Esclavas de Santander serán los encargados de guiar el espectáculo. En este sentido, el Himno de la Unión Europea será interpretado por la Banda de Gaitas de Cantabria, como un homenaje al proyecto europeo.

Este año, el festival se presenta como un "espectáculo visual impresionante", que pone de manifiesto la vitalidad del folclore cántabro, especialmente entre los jóvenes, al mismo tiempo que resalta la dimensión europea a través de colaboraciones internacionales.

Las entradas para el evento han tenido el precio simbólico de 1 euro y la recaudación se destinará a la Cocina Económica de Santander. Este evento reafirma el compromiso de Cantabria con la preservación de su patrimonio cultural y su integración en el contexto europeo.

La relación de participantes en el festival es la siguiente: Grupo de Danzas San Sebastián de Reinosa, Grupo de Danzas Valle de Camargo, Coros y Danzas de Santander, Coro Ronda La Encina, Grupo de Danzas Virgen del Campo de Cabezón de la Sal, Escolanía Alia de Laredo, Jota de Polaciones, Coral Municipal Astillero Guarnizo, La Vijanera de Silió, la Sociedad Coral de Torrelavega, la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos, el Coro Ronda Besaya, parejas de jota y piteros de los grupos de la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore, los Hermanos Cosío y los solistas Puri Díaz y Álvaro Fernández.

Se dedicará un homenaje a Chema Puente donde intervendrán el Grupo de Danzas San Pablo de Torrelavega, Grupo de Danzas San Blas de la Montaña y el Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga de Torrelavega.

Al final de la velada se interpretará el himno de la Unión Europea (Oda a la Alegría de Beethoven) a cargo de la Banda de Gaitas Cantabria y el himno de Cantabria a cargo del Coro Ronda La Encina, la Escolanía Municipal Astillero-Guarnizo, la Coral Municipal Astillero Guarnizo, la Sociedad Coral de Torrelavega y Arvejales, dirigidos por Manuel Egusquiza.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

24/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales