El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
A partir de las 19.00 horas, en tres pases, será una experiencia para redescubrir el museo y su entorno desde otra perspectiva.
El Museo de Arte de Santander (MAS) acogerá este viernes, 19 de septiembre, una experiencia cultural innovadora organizada por Ruido Interno. Consistirá en un recorrido sonoro, con cascos inalámbricos, que invitará a redescubrir el museo y su entorno desde otra perspectiva.
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha destacado que esta propuesta forma parte de la nueva programación estable de actividades didácticas que el MAS ha puesto en marcha para acercar la colección y el arte a los vecinos, con el objetivo de reforzar el vínculo entre el museo y su comunidad.
“Queremos que el MAS sea un museo vivo, con una programación continuada y abierta a todos los públicos. Estas actividades fomentan la sensibilidad artística y ofrecen nuevas formas de relación con el patrimonio y con el propio edificio. Trabajamos para que el MAS se consolide como referente del arte contemporáneo, capaz de atraer tanto a ciudadanos como a profesionales del sector”, ha subrayado Méndez.
La experiencia, diseñada para un grupo reducido de 20 participantes por pase, se celebrará en horario de tarde con tres sesiones, a las 19.00, 19.30 y 20.00 horas. La participación es gratuita y se realizará por orden de llegada hasta completar aforo. La actividad cuenta además con la colaboración del Ecoparque de Trasmiera.
El recorrido, titulado ‘Frente a una biblioteca’, ha sido creado especialmente para la ocasión por la escritora Celia Corral Cañas, doctora en Literatura Española por la Universidad de Salamanca con una amplia y premiada trayectoria en poesía y relato.
Su propuesta sonora comenzará en los exteriores del museo, en la entrada de la biblioteca de la calle Gravina, y guiará a los asistentes hacia el interior del MAS, donde la narración dialogará con el espacio y algunas de las obras expuestas, generando una vivencia única y personal.
Con esta iniciativa, el MAS abre nuevas vías de mediación cultural y refuerza su apuesta por actividades paralelas a las exposiciones temporales y a la colección permanente, consolidando un calendario continuado de experiencias didácticas que buscan acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía de una forma participativa, creativa y cercana.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián