El reparto del kit de fiestas abre esta tarde el programa festivo de San Roque
“Queremos unas fiestas que hablen de lo que somos como pueblo: acogedor, diverso, comprometido y con ganas de compartir. Este año damos un paso más hacia unas celebraciones pensadas para todos, sin dejar de lado nuestras tradiciones ni el carácter popular que define a San Roque”, ha destacado la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez.
La regidora, que ha repartido esta mañana junto a varias peñistas el kit de fiestas entre los establecimientos que han colaborado con la Asociación de Peñas, ha animado a todos a disfrutar de San Roque, que este año ofrecerá más de 50 horas de programación festiva y 33 actividades a lo largo de cinco jornadas.
Las fiestas, que se extenderán hasta el domingo, día 17, traen este año importantes novedades, entre las que destacan el estreno del ‘Bezanazo’ -una divertida carrera de obstáculos para toda la familia- o un pregón inclusivo en colaboración con la Asociación de Implantados Cocleares de Cantabria (AICE). Precisamente, este último, que servirá de arranque oficial de la programación desde la plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar mañana, jueves, a las 20.00 horas, e incluirá la entrega de premios del primer concurso de carteles infantil y juvenil de San Roque. Después, el desfile de peñas amenizado por la charanga ‘Los Ronceros’ (20.30 horas) se abrirá camino por las calles de la localidad e incluirá el tradicional concurso de carros. A las 22.00 horas, tendrá lugar el concierto de ‘Al Alba’ y, a las 0.00 horas, dará comienzo la verbena.
Junto a las novedades, el programa mantiene las citas más tradicionales que caracterizan las fiestas de San Roque, como el popular concurso de ollas ferroviarias y la comida popular solidaria a beneficio de AFAC (ambas, el sábado) y el concurso de tortillas (el domingo). También destacan los torneos vecinales de fútbol 7 y pádel, además del torneo de fútbol infantil, que vuelven a llenar de deporte y convivencia las instalaciones municipales durante todo el fin de semana.
La música en directo será otro de los grandes atractivos. Este año pasarán por el escenario de la Plaza Cantabria artistas como La Guardia, y Joaquín Padilla (de Iguana Tango). A ello se suman sesiones de verbena popular, actividades infantiles, la tradicional fiesta Holi, espectáculos de danza, talleres creativos y mucho más, con propuestas pensadas para todas las edades y perfiles.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La UIMP reúne a los mejores expedientes en bachillerato o ciclo formativo superior en el XXIV Aula de Verano "Ortega y Gasset"
- Gómez del Río inaugura en el Centro Social de Mayores de Reinosa una exposición etnográfica sobre la localidad y la comarca de Campoo
- La VII edición del Mercado Agroalimentario de Puente Viesgo contará con más de 30 productores
- Cultura organiza una nueva edición del programa 'Arte en la naturaleza' en el Museo de la Naturaleza de Cantabria
- La Fábrica de creación inaugura mañana la muestra "XXV años de fotoperiodismo en Santander"
- Inaugurada la XVIII edición del Festival Intercultural con 26 días de actividades
- Los conciertos en la Virgen del Mar contarán con un servicio lanzadera de autobuses urbanos desde las Estaciones
- Emilio del Río destaca la naturalidad y el carisma como herramientas fundamentales para comunicar con eficacia
- Cultura convoca un taller de escritura creativa en la Casona de Tudanca
- Sandra García Bueno disfrutará de la residencia artística Ayuntamiento de Santander - Casa de Velázquez