Impulsar la creatividad y conectar con el territorio, ejes del curso de fotografía de la UC en Santa Cruz de Bezana

29/07/25


El Aula Ambiental de Costa Quebrada, en Soto de la Marina, ha acogido este martes la inauguración del curso de verano de la Universidad de Cantabria (UC) sobre fotografía de viajes y dirigido por el fotógrafo profesional Manuel Charlón. Al acto han asistido la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez; la vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad de la UC, Rebeca Saavedra; y el responsable de la sede bezaniega de los cursos de verano, Gabriel Zarca.

Durante la apertura, la vicerrectora ha destacado el “potencial de esta sede para convertirse en un punto de referencia dentro del programa estival de la UC, especialmente en áreas medioambientales y culturales”, dada, además, su cercanía con la capital. También ha agradecido al Ayuntamiento su implicación en el desarrollo de propuestas culturales que enriquecen la vida formativa de la ciudadanía.

Por su parte, la alcaldesa ha valorado de forma muy positiva que la sede de los cursos de verano siga creciendo y recibiendo propuestas innovadoras y participativas: “Este curso refleja muy bien lo que queremos que sea esta sede: un espacio para el conocimiento, la sensibilidad artística y la conexión con el entorno. Apostar por la cultura es invertir en el desarrollo personal y colectivo de nuestros vecinos y visitantes”, ha afirmado.

El curso, que se prolongará durante dos jornadas intensivas, está dirigido a personas con interés por la fotografía y los viajes como formas de exploración, descubrimiento y expresión personal. Más allá de la técnica, esta formación propone un enfoque reflexivo, que combina el dominio de la luz, la composición o la fotografía nocturna con aspectos más íntimos, como la fotografía como memoria, relato y vínculo emocional entre el viajero y el lugar.

A lo largo de las 10 horas de formación, los participantes realizarán prácticas guiadas y análisis grupales de sus trabajos, con el objetivo de desarrollar una mirada más afinada y consciente.

Además, la sede de Santa Cruz de Bezana acogerá esta semana un segundo curso de verano de la UC, titulado ‘Los programas educativos en los Geoparques Mundiales de la UNESCO’, que se desarrollará los días 31 de julio y 1 de agosto en el Centro Cultural La Jaya (Maoño).

Dirigido por el responsable de Educación del Geoparque Costa Quebrada, Javier Álvaro Apezteguía, y la profesora de la UC Viola Bruschi, este curso se centra en la importancia de los programas educativos como herramientas clave en la gestión y protección de estos espacios. A través de ejemplos prácticos y experiencias reales, se abordará cómo implicar a la comunidad local en proyectos educativos que promuevan el desarrollo sostenible, la identidad territorial y la valorización del patrimonio natural y cultural.

Con estas propuestas, Santa Cruz de Bezana refuerza su papel dentro de la red de sedes de verano de la UC, apostando por contenidos que conjugan arte, medioambiente, educación y participación ciudadana.