La Plaza Porticada acogerá del 6 al 16 de agosto la X Feria de Artesanía de Santander

En esta edición habrá 36 puestos de artesanía, 10 de Cantabria y el resto de otras comunidades autónomas
La Plaza Porticada acogerá del 6 al 16 de agosto la X Feria de Artesanía de Santander que este año contará con 36 puestos, 10 de Cantabria y el resto de otras comunidades autónomas.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Turismo, Comercio y Mercados, Miriam Díaz, quien ha destacado la celebración de esta feria que está considerada como la más importante del norte de España.
La feria, que abrirá en horario de 10.30 a 14.30 y de 17.00 a 22.00 horas de lunes a domingo, incluirá talleres y actividades al aire libre que se llevarán a cabo con las medidas de distanciamiento y seguridad sanitarias exigidas.
Entre ellas, la concejala ha informado de que la feria dispondrá de una entrada y una salida diferenciadas con personal de vigilancia que asegurará el control del aforo al recinto, se dispondrá de gel hidroalcohólico a la entrada y en cada uno de los puestos además de una almohadilla de limpieza de suelas y la mascarilla será obligatoria en todo momento para clientes y vendedores.
Miriam Díaz ha destacado la importancia de esta feria y ha asegurado que su objetivo es “difundir la artesanía de Cantabria, acercando al público los valores del trabajo artesano, además de la puesta en valor del producto local”.
“Desde el Ayuntamiento de Santander respaldamos el trabajo artesanal, tan importante y tan distintivo, con un sello personal y único y lo hacemos poniendo en valor la profesión artesanal como oficio, reconociendo el trabajo creativo y dinamizando con actividades el centro de la ciudad”, ha subrayado la edil.
Los santanderinos y visitantes podrán disfrutar y adquirir diferentes expresiones creativas que van desde cerámica, joyería, encuadernación, bisutería, flores, pintura, cuero, marquetería, vidrio, madera, textil, esmalte, hasta lámparas.
La Feria se organiza a través de Convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
- El PSOE de Santander celebra la VI edición de los premios Carmen Alborch
- El Museo Etnográfico de Cantabria organiza este mes talleres sobre música y los instrumentos tradicionales
- Santander celebra la VII Muestra Internacional de Cine y Ciencia del 5 al 9 de noviembre
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente

















