La santanderina Yolanda Novoa expone su muestra 'Bendita locura' en el Centro Cultural 'Los arenales'
La artista santanderina Yolanda Novoa ha presentado hoy su último trabajo 'Bendita locura', que permanecerá hasta el próximo mes de julio en el Centro Cultural 'Los arenales', concretamente en la sala 'Concepción Arenal'.
Una única instalación compuesta de varias obras que se relacionan entre sí formando un todo constituye el eje vertebrador de 'Bendita locura', el último proyecto expositivo de Novoa, que "nos acerca al proceso creativo de aquellas artistas surrealistas, que bajo el prisma de la locura en una lucha interna contra lo establecido trataron de desatar su potencia artística", según ha explicado la directora de Cultura, Eva Ranea, durante su presentación.
En este regreso, Novoa acerca sus trabajos a la sala 'Concepción Arenal' adentrando al público en la creación como una simbiosis, resultado del proceso creativo y la locura, "como si se tratase de un estado natural innato a la ejecución artística", ha apuntado Ranea.
Una locura como expresión de júbilo y luz que se refleja en una instalación con dibujos de diferentes tamaños, imágenes digitalizadas, collages, esculturas de varilla de metal con tela traslúcida, con personajes inspirados en los cuadros de Leonora Carrington o Remedios Varo, que se han dejado caracterizar para la exposición. Por las paredes de la instalación conviven formas orgánicas y geométricas en dos y tres dimensiones relacionadas por las formas y el color.
La modelo ha sido la actriz Patricia Cercas, de 'La Machina', y la fotografía ha sido realizada por Araceli Gedack. Estas imágenes digitalizadas han sido intervenidas con pintura y collage, se acompañan de textos de Gabriel Rodríguez y está comisariada por Nerea Soto.
La muestra expositiva se completa con esculturas realizadas en metal y forradas de gasa que esconden "naturalezas soñadas, escondidas en la imaginación de la artista".
La directora general de Cultura ha apuntado que 'Bendita locura' "no está exenta de ese reconocimiento al arte realizado por mujeres que, bajo la bandera del surrealismo, dio rienda suelta al mundo onírico y sirvió de puente con el movimiento feminista del que son precursoras, muchas de las cuales permanecen en el anonimato y cuyo trabajo creativo se vio desarrollado como una lucha interna contra lo establecido que las condujo en muchos casos a la marginación".
Por su parte, la artista ha manifestado que esta muestra quiere ser un "homenaje" a las mujeres artistas. Según ha dicho, la propuesta no pretende "descubrir" el trabajo de otras artistas que le precedieron, sino que lo que busca es "reivindicar" a un grupo de mujeres que estuvieron "ninguneadas", ya que muchas de ellas fueron compañeras de artistas masculinos "que eran genios y que en cierta manera, les oscurecieron, como ocurrió con Dora Maar o Leonora Carrington", cuyas obra y trayectoria le han servido de inspiración para este trabajo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El XIV Festival Santander de Boleros se celebrará el 4 de octubre en el Palacio de Festivales
- El Ayuntamiento y la Archicofradía de la Pasión preparan las fiestas de San Miguel
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana