Los arpones magdalenienses de la cueva de El Valle (Rasines), pieza del mes del MUPAC

07/08/18


Hoy martes día 7 de agosto, a las 20 h, tendrá lugar la sexta sesión del ciclo `La pieza del mes¿ organizada por la Consejería de Cultura en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, MUPAC, en colaboración con la Sección de Arqueología del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias.

En esta ocasión, el investigador y becario del MUPAC, Alejandro García Moreno hablará sobre una disciplina muy útil para el conocimiento de las sociedades prehistóricas, la Arqueología Espacial, a través del estudio de los arpones fabricados en asta y hueso, un útil muy característico del Magdaleniense avanzado.

Además de ser un excelente indicador cronológico, también informan los investigadores de la aparición de nuevas formas de subsistencia, lo que a su vez se traduce en nuevas formas de gestionar el territorio y sus recursos por parte de los cazadores y recolectores nómadas del Paleolítico final.

En esta presentación veremos, a partir de algunos de los arpones procedentes de la cueva de El Valle expuestos en el MUPAC, cómo los arqueólogos pueden estudiar, gracias a la Arqueología Espacial, las estrategias de ocupación del territorio y de asentamiento de las sociedades humanas que habitaron Cantabria hace más de 10.000 años.

Alejandro García Moreno. Madrid, 1981. Licenciado en Historia por la Universidad de Alcalá (2004) y Doctor en Historia por la Universidad de Cantabria (2010), sus principales líneas de investigación son la aplicación de Sistemas de Información Geográfica a la Arqueología paleolítica, la Arqueología Espacial y la movilidad de las sociedades de cazadores y recolectores paleolíticos. Ha participado en diversas excavaciones y proyectos de investigación tanto en el Cantábrico como internacionales, como la cueva del Mirón, la cueva de Arlanpe o los yacimientos alemanes de Schoningen y Neumark-Nord 2, y dirige el proyecto de revisión de la Cueva del Niño, en Albacete. Ha sido investigador pre- y postdoctoral en el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, investigador visitante en las universidades de York (Reino Unido), Memorial of St. John's (Canadá) y Tubingen (Alemania), e investigador postdoctoral en el MONREPOS Archaeological Research Centre de Alemania. Es autor de diversos artículos científicos, libros y obras de divulgación. En la actualidad es Becario de Investigación y Gestión de Colecciones en el MUPAC.

La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

24/04/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Vídeos YouTube

redes sociales