60 jóvenes santanderinos inician sus contratos de formación dentro de las escuelas taller municipales
Igual ha destacado la importancia de la formación para favorecer la inserción laboral entre los jóvenes, especialmente cuando, como en el caso de las escuelas taller, conlleva un período de trabajo ya sobre el terreno.
Un total de 60 jóvenes santanderinos han iniciado sus contratos de formación en nuevas tecnologías y en dinamización de tiempo libre infantil y juvenil en el marco de las dos escuelas taller organizadas por el Ayuntamiento de Santander, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, con una inversión global cercana a los 800.000 euros.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual; la concejala de Economía, Hacienda, Empleo y Desarrollo Empresarial, Ana González Pescador; y el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Luis Callejo, han participado hoy en la recepción a los alumnos/trabajadores de las escuelas taller “NTIC Santander II” y “Servicios y nuevas tecnologías”, que arrancan sus contratos tras un período inicial de formación teórica.
Igual ha destacado la importancia de la formación para favorecer la inserción laboral entre los jóvenes, especialmente cuando, como en el caso de las escuelas taller, conlleva un período de trabajo ya sobre el terreno, en el que los alumnos prestan los servicios que desempeñarían ya en el mundo laboral.
La alcaldesa ha recordado que hace solo unos días tuvo la ocasión de visitar, en el colegio José Arce Bodega, uno de los programas que están llevando a cabo los alumnos de la escuela taller de dinamización de actividades infantiles y juveniles, en este caso en los recreos de los centros educativos de Santander, tratando de que los alumnos aprendan a relacionarse más y mejor con el resto de compañeros, a participar en juegos juntos y a recuperar el juego en la calle.
Ha valorado también la labor que van a realizar los alumnos de nuevas tecnologías con el desarrollo de aplicaciones y páginas web que van a ser de gran utilidad para los diferentes servicios municipales, así como la de los participantes en la especialidad de montaje y reparación de sistemas microinformáticos, por la ayuda que van a prestar en los centros cívicos y otras dependencias municipales en la instalación de ordenadores y sus programas operativos, la reparación de averías, etc.
“Somos muy conscientes de que todo lo que hagamos en materia de empleo es poco y que las competencias que tiene el Ayuntamiento son limitadas por eso estamos siempre demandando al Gobierno que cree más programas”, ha apuntado, al tiempo que ha indicado que el Ayuntamiento de Santander destina cada año cerca de 8 millones de euros al empleo y el desarrollo empresarial.
Asimismo, se ha referido a los más de 800.000 euros invertidos en estas dos escuelas taller, de los que 648.586 euros son aportados por el Gobierno de Cantabria, que recibe a su vez el 92 por ciento de esta cantidad del Fondo Social Europeo, y 155.284 euros por el Ayuntamiento.
Certificados de profesionalidad al finalizar la etapa formativa
Las escuelas taller son programas dirigidos a jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años, promovidos por el Ayuntamiento de Santander con la subvención otorgada por el Servicio Cántabro de Empleo, que está cofinanciada al 92% por el Fondo Social Europeo.
Durante los 12 meses de duración se imparten los certificados de profesionalidad de cada especialidad, además de ampliar los contenidos formativos orientándolos a los específicos de los servicios a realizar para la ciudad.
Los alumnos también reciben formación complementaria en igualdad de oportunidades, prevención de riesgos, medio ambiente, inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.
Las escuelas taller se desarrollan en dos fases: una etapa formativa en donde los alumnos reciben una beca y una segunda etapa de formación en alternancia con la práctica profesional en En este caso, se trata de dos escuelas taller: “NTIC Santander II”, que cuenta con las especialidades de desarrollo de aplicaciones con tecnologías web y confección y publicación de páginas web, con 15 alumnos cada una; y de “Servicios y Nuevas Tecnologías”, con otras dos especialidades: montaje y reparación de sistemas microinformáticos y dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, también con 15 alumnos en cada una.
Las dos escuelas taller dieron comienzo el 1 de abril y finalizarán el 31 de marzo de 2018.
Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza