Ayuntamiento e IHCantabria colaboran en la mejora del Plan de Emergencias por Inundaciones Costeras
En una jornada técnica se revisó el protocolo de actuación y se propuso un Sistema de Alerta Temprana que aporta un flujograma de actuación y simulaciones visuales del impacto de la emergencia, para facilitar el seguimiento y toma de decisiones de los responsables de su gestión.
En el marco del Proyecto “Cantabria Smart Litoral” (CSL) para el turismo azul sostenible, el Ayuntamiento de Santander y el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) celebraron una jornada técnica dedicada a la revisión de una propuesta de mejora al protocolo de actuación y comunicación ante inundaciones costeras.
Partiendo de las previsiones de la red de datos de Puertos del Estado, la propuesta incluye, como novedad, un Sistema de Alerta Temprana (SAT) sobre la base de la predicción de una alerta de inundación, detectada con 72 horas de anticipación. Sustentadas en modelos operacionales desarrollados por IHCantabria, el SAT aporta simulaciones visuales del impacto de la emergencia, facilitando el seguimiento y la toma de decisiones de los responsables de su gestión.
Relevancia del Sistema de Alerta Temprana
Las inundaciones costeras abordan aquellas provocadas por efecto del fuerte oleaje y las variaciones de nivel del mar, resultante de la combinación de la marea astronómica, especialmente en época de mareas vivas, y condiciones atmosféricas, como la presión, los vientos y las tormentas. Como un caso relevante, el Ayuntamiento de Santander destacó la inundación que afectó en 2014 a las zonas cercanas a las playas del Sardinero.
Tanto la adaptación del protocolo del Plan de Emergencias (PEMUSAN), como el sistema de alerta SAT, están en fase de desarrollo, con la realización de pruebas de concepto que validen su viabilidad técnica. Con su ejecución, el Ayuntamiento de Santander dispondrá de una herramienta de gestión de carácter predictivo que optimizará la atención de la emergencia, incrementará la seguridad de los ciudadanos, reducirá el riesgo y el impacto económico de los daños.
Con esta iniciativa de colaboración, Santander reafirma su liderazgo en la digitalización y su apuesta decidida por el desarrollo tecnológico. Este proyecto refuerza la gestión innovadora de riesgos costeros, posicionará al Ayuntamiento de esta ciudad como referente nacional en la protección del litoral y la seguridad de la ciudadanía por riesgos naturales costeros.
La jornada técnica, que tuvo lugar el 19 de septiembre en la sede del Parque de Bomberos de Santander, congregó a representantes institucionales, técnicos municipales y expertos en gestión de riesgos y emergencias del Ayuntamiento de Santander e IHCantabria. Entre los asistentes a esta jornada participaron, en representación del Ayuntamiento de Santander: Eduardo Castillo, concejal de Protección Ciudadana; Álvaro Lavín, concejal de Innovación; Margarita Rojo, concejala de Medioambiente, y Verónica Gutiérrez, directora general de Innovación. En representación de IHCantabria, en este evento participaron como investigadores principales de algunos proyectos desarrollados por este Instituto: Ignacio Aguirre Ayerbe, Gabriel Díaz Hernández y Ana Julia Abascal Santillana.
El Proyecto Cantabria Smart Litoral
Cantabria Smart Litoral (CSL) es un proyecto colaborativo de transferencia tecnológica que desarrolla IHCantabria para brindar soluciones disruptivas a retos tecnológicos del turismo azul sostenible en la Bahía de Santander. El proyecto se realiza en el marco del Plan Complementario de I+D+i en Ciencias Marinas (ThinkinAzul), con la financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y del Gobierno de Cantabria; cuenta, además, con la colaboración de empresas tecnológicas españolas y de entidades gubernamentales que, vienen haciendo sinergias para atender las necesidades tecnológicas de los usuarios del sector turístico.

Más noticias de Santander
- La alcaldesa ensalza la vocación de servicio de la Policía Local en la fiesta de su patrón
- La II fase del Paseo Gamazo-Los Peligros empezará en octubre y será compatible el segundo espigón
- Modificación recorrido líneas autobús por manifestación el 28 de septiembre
- La carrera Ponle Freno, una manifestación y una procesión obligan a cortar el tráfico en varias calles este domingo
- Santander recuerda a las mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- La tarjeta del TUS podrá recargarse en los centros cívicos y en las oficinas de turismo
- VOX Santander llevará al Pleno medidas para mejorar el transporte urbano, garantizar la legalidad en eventos municipales, combatir la morosidad en viviendas de protección oficial y reforzar la segurid
- Mercasantander suma un nuevo establecimiento con un cash and carry de la cooperativa Unide
- Santander acogerá la I Feria Profesional de Hostelería con cerca de 40 empresas en 120 stands
- El Ayuntamiento retirará el cartel de Santander en El Sardinero por mantenimiento