Santander acogerá la I Feria Profesional de Hostelería con cerca de 40 empresas en 120 stands

24/09/25


Gema Igual junto a Fran Arias y Eduardo Lamadrid

Gema Igual expresa el reconocimiento del Ayuntamiento al sector y destaca su “aportación fundamental para el crecimiento económico y la creación de empleo en la ciudad”

La alcaldesa, Gema Igual, y el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), Eduardo Lamadrid, han presentado hoy la I Feria Profesional de Hostelería que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander los días 10 y 11 de noviembre.

Igual ha subrayado la importancia de esta cita, que contará con cerca de 40 empresas que participarán con 120 stands. Además, se prevé la asistencia de alrededor de 2.000 visitantes profesionales de los cuales un 25% procederán de fuera de la región, con especial presencia de asistentes del País Vasco, Asturias, Castilla y León y otras comunidades del norte de España.

La regidora, que también ha estado acompañada por el concejal de Turismo, Fran Arias, ha indicado que esta feria será una de las más grandes que se hayan celebrado hasta el momento en esta sede municipal, ya que ocupará las dos salas del Palacio: Salón Sardinero, 2.660 m2, y Salón Bahía, 2.450 m2.

Según ha detallado, a lo largo de dos jornadas, los visitantes podrán conocer tendencias de mercado, avances tecnológicos, novedades en equipamientos y servicios, así como propuestas vinculadas a la eficiencia energética, la digitalización o la movilidad sostenible.

En este sentido, ha remarcado que el contexto de la feria está marcado por los retos de la sostenibilidad, ya que “la transición hacia modelos de eficiencia energética, la reducción de residuos, la gestión responsable de los recursos y la movilidad sostenible forman parte de la agenda de las empresas hosteleras”, ha señalado.

Igual ha querido también trasladar el reconocimiento del Ayuntamiento de Santander al sector de la hostelería, y valorar su “aportación fundamental para el crecimiento económico y la creación de empleo en la ciudad”.

Además, ha resaltado que esta feria “es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestra hostelería, para proyectar la imagen de Santander como ciudad de ferias y congresos y para reforzar la colaboración entre empresas e instituciones”.

Dinamización y modernización del sector

Por su parte, el presidente de la AEHC, Eduardo Lamadrid, ha destacado la importancia de esta cita para dinamizar y modernizar el sector hostelero cántabro.

"Esta feria nace con la vocación de convertirse en el gran punto de encuentro del sector hostelero en el norte de España, un espacio donde se compartan experiencias, se impulse la innovación y se generen nuevas oportunidades de negocio", ha señalado Lamadrid durante la presentación.

El evento busca facilitar el contacto directo entre hosteleros, proveedores, distribuidores y productores locales, fomentando la colaboración, la actualización profesional y el desarrollo de nuevas soluciones para el sector, ha añadido el presidente de la AEHC.

Para Lamadrid, la dimensión del sector hostelero en la región es una de las razones clave para impulsar una feria de este tipo. “No en vano, Cantabria cuenta con cerca de 7.000 establecimientos hosteleros que generan alrededor de 25.000 empleos. Este sector es esencial para nuestra economía y merece un evento profesional a su altura”, ha afirmado

Por último, ha apuntado que la feria hará una apuesta clara por la digitalización, la eficiencia energética, la sostenibilidad y el consumo de proximidad, con especial presencia de productores locales.