El Ayuntamiento adjudica el servicio de limpieza de solares insalubres a Área Verde Agroforestal
Gancedo destaca el esfuerzo del Consistorio por garantizar las condiciones de salubridad y hace un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos, para que mantengan sus propiedades en buen estado y eviten así molestias a los vecinos o riesgos para la salud pública.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este lunes la adjudicación a la empresa Área Verde Agroforestal del servicio de intervenciones, mediante ejecución subsidiaria, que incluye los trabajos de limpieza y saneamiento de terrenos, viviendas o locales privados que presenten condiciones insalubres y cuyos propietarios incumplan las órdenes de ejecución emitidas por el Consistorio.
El contrato cuenta con un presupuesto anual de 50.000 euros, un plazo de duración de dos años con la posibilidad de prórroga por periodos anuales hasta un máximo de dos años más.
La concejala de Salud, Zulema Gancedo, ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento por garantizar las condiciones de salubridad y seguridad en la ciudad, y ha asegurado que se trata de un servicio fundamental para mantener el bienestar de los vecinos y la buena imagen urbana, especialmente ante situaciones en las que los propietarios no cumplen con sus obligaciones legales.
Gancedo ha recordado que la Ley 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, establece el deber de conservación de los propietarios sobre toda clase de terrenos, instalaciones, construcciones y edificaciones, obligándoles a mantenerlos en condiciones adecuadas de salubridad, seguridad y ornato público, así como libres de especies invasoras.
“Desde el Servicio de Salud se tramitan los expedientes ante el incumplimiento de estos deberes, y en los casos en que las órdenes de ejecución no se cumplen, la Administración puede proceder a la ejecución subsidiaria de los trabajos, conforme al artículo 254.5 de la citada ley”, ha detallado la edil.
Asimismo, ha explicado que este es un proceso largo y complejo, ya que en ocasiones es necesario solicitar autorizaciones judiciales para acceder a propiedades privadas, lo que exige contar con una empresa capaz de actuar con agilidad y medios suficientes en cuanto se obtiene el permiso.
“Una vez que se completa toda esta tramitación y se obtienen los permisos necesarios es cuando el Ayuntamiento puede entrar a limpiar”, ha incidido.
La responsable de Salud ha hecho un llamamiento a la concienciación y responsabilidad de los propietarios, para que mantengan sus propiedades en buen estado y eviten así molestias a los vecinos, riesgos para la salud pública o la intervención del Ayuntamiento.
“El desinterés de algunos propietarios provoca perjuicios al conjunto de la ciudad y genera situaciones que podrían evitarse con una mínima atención y compromiso”, ha añadido la concejala.
En los dos últimos años, el Ayuntamiento —también mediante una empresa especializada— ha ejecutado la limpieza de 28 fincas y cinco viviendas, actuaciones realizadas de forma subsidiaria.
Por último, Gancedo ha recordado que el Ayuntamiento continúa trabajando en la ordenanza del Registro Municipal de Solares, una herramienta que permitirá regular el abandono de parcelas o edificios en mal estado y favorecer la regeneración urbana mediante la reutilización de estos espacios para nuevos usos como parques, equipamientos o aparcamientos.
“Nuestro objetivo es mantener una ciudad limpia, segura y saludable, y al mismo tiempo impulsar la recuperación de solares y edificaciones abandonadas, en beneficio de todos los santanderinos”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical
- El Hotel Real acogerá el miércoles 22 la Gala contra el cáncer de mama
- La alcaldesa participa junto a los vecinos de Perines en la fiesta de la Virgen de El Pilar
- El PSOE exige al PP reforzar urgentemente el transporte público a la Universidad de Cantabria