El Instituto Santa Clara recibe este jueves la Medalla de Oro de Santander
La alcaldesa será la encargada de entregar la distinción, en un acto que se celebrará a las 19.00 horas en el Paraninfo de la Magdalena con las medidas de seguridad y aforos requeridos
El Instituto Santa Clara de Santander recibirá este jueves, 1 de octubre, la Medalla de Oro de Santander coincidiendo con la conmemoración de su 180 aniversario.
La alcaldesa Gema Igual será la encargada de entregar la distinción al actual director del centro educativo Silvino Corada, en una ceremonia que se desarrollará desde las 19.00 horas, en el Paraninfo de la Magdalena, con las medidas de seguridad y aforos requeridos en la actual crisis sanitaria generada por la covid-19.
La propuesta del equipo de Gobierno de conceder la medalla al centro de enseñanza contó con la aprobación de todos los grupos políticos de la Corporación santanderina, que aprobaron la distinción en el Pleno del pasado mes de julio.
Con la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad, el Ayuntamiento quiere poner en valor los importantes méritos de la institución académica que tiene el reconocimiento de Centro Histórico Educativo de Cantabria y que fue el primer instituto de la comunidad.
Igualmente se quiere reconocer su innegable aportación educativa a la formación de los miles de alumnos que han pasado por sus aulas durante décadas y décadas.
La Medalla de Oro es uno de los mayores reconocimientos que contempla el Reglamento de Títulos, Honores y Distinciones del Consistorio santanderino.Se otorga como recompensa a aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que se hayan distinguido en cualquier rama de la cultura, el espectáculo, el deporte, la ciencia, la economía, la acción social o la comunicación por una larga trayectoria de servicios eminentes y excepcionales a la ciudad.
Historia del IES Santa Clara
En 1838 el antiguo centro inició su actividad académica y cultural en Santander, ocupando las instalaciones del Convento de Santa Clara de estilo gótico del siglo XIV.
El edificio actual del Instituto acaba de cumplir 103 años desde su inauguración (1916-2019), ya que lamentablemente el antiguo inmueble se destruyó y solamente quedan algunos muros de cimentación, algunas piezas góticas y sótanos.
No obstante, el edificio actual del centro educativo posee una estructura imponente que destacaba sobre la ciudad antes del incendio de 1941, y además se libró del fuego.
El Instituto Santa Clara fue el centro de referencia para los más importantes escritores y personajes del ámbito cultural de Cantabria. Nombres como José María de Pereda, los hermanos Menéndez Pelayo, Sanz de Sautuola, González de Linares, Gerardo Diego, Amós de Escalante, León Felipe, Manuel Llano o Matilde Camus pasaron por sus aulas como alumnos primero y algunos también de profesores.
En la actualidad se imparte estudios de Bachillerato en todas sus modalidades (incluido Artístico e Internacional) ESO y Ciclos Formativos, aunque albergó, además de los estudios de Segunda Enseñanza y Bachillerato, los estudios de Magisterio, Náutica, Comercio, Artes y Oficios.

Más noticias de Santander
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas
- Légamo talará y retirará un castaño de Indias del Parque Doctor Morales por riesgo de caída
- El Palacio de la Magdalena pone en marcha su horario de verano con visitas los fines de semana