El PSOE de Santander exige al PP que explique el retraso en la regulación de los patinetes eléctricos tras el aumento de accidentes.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha registrado hoy varias preguntas al Pleno para exigir explicaciones urgentes sobre el retraso en la tramitación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, así como para reclamar la adopción inmediata de medidas que regulen de manera efectiva la circulación de los patinetes eléctricos en la ciudad.
El portavoz socialista, Daniel Fernández, ha recordado que ya en 2022 el Ayuntamiento anunció públicamente que los patinetes eléctricos solo podrían circular por los carriles bici y no superar los 30 km/h, tal como recogía el borrador del Plan de Movilidad Sostenible. Sin embargo, más de dos años después, esa regulación sigue sin aprobarse, y los accidentes graves siguen aumentando en las calles de Santander.
"Hoy vemos las consecuencias del abandono del PP: anuncios incumplidos, ordenanzas guardadas en un cajón y la seguridad de peatones y usuarios en peligro", ha denunciado Fernández, tras conocerse en las últimas horas varios accidentes graves y las nuevas informaciones que apuntan a una reacción tardía del equipo de Gobierno.
El Grupo Socialista preguntará en el Pleno en qué estado se encuentra exactamente la tramitación de la ordenanza, cuándo prevé el equipo de Gobierno su aprobación, qué medidas de urgencia se van a poner en marcha y si se va a abrir finalmente un proceso de participación real con colectivos ciudadanos.
Además, Fernández ha recordado que el Partido Popular utilizó durante meses la excusa de que estaban esperando a la publicación de nuevas normas estatales de la DGT para regular los patinetes eléctricos. "Ahora que esas normas ya están vigentes desde finales de 2024, limitando claramente la velocidad, prohibiendo su circulación por aceras y exigiendo medidas de seguridad básicas, ¿qué justificación tiene que Santander siga sin adaptar su ordenanza?", ha cuestionado el portavoz socialista.
Desde el PSOE consideran "inaceptable" que se esté actuando de forma improvisada, sin planificación ni diálogo con vecinos, asociaciones y sectores implicados en la movilidad urbana. "No podemos permitir que se repita el modelo de gestión fallida que hemos visto en otras áreas: Santander necesita una política de movilidad planificada, consensuada y basada en datos objetivos, no decisiones a golpe de titular de prensa", ha recalcado Fernández.
Finalmente, el portavoz socialista ha reclamado la puesta en marcha de un plan integral de movilidad segura que "ponga a las personas en el centro, garantice el bienestar de mayores y niños, y apueste de forma decidida por un modelo de ciudad sostenible, ordenada y amable para todos". "No se trata de ir contra ningún medio de transporte", ha aclarado, "sino de garantizar que todos podamos convivir en las calles de forma segura y en igualdad de condiciones".

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento llevará a cabo diferentes mejoras en el entorno de La Peña de Peñacastillo
- Santander abre el próximo 2 de mayo el plazo para abonar el IBI
- Santander se adhiere a la red de ciudades contra el consumo de alcohol para menores de edad
- Igual destaca "el papel clave que desempeñan los bomberos para la seguridad de los santanderinos"
- Santander adjudica a la empresa ITURRI el suministro de la nueva autobomba ligera para los bomberos
- Santander destina 201.000 euros a un total de 11 proyectos de cooperación al desarrollo
- El PSOE condena un acto violento en su sede durante la celebración de un acto de memoria democrática
- Daniel Fernández exige transparencia en la gestión del tasazo de basuras anunciado por Gema Igual
- La Junta de Gobierno aprobará el lunes la nueva ordenanza del servicio de gestión de residuos
- El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre el control de colonias felinas