El PSOE exige al PP que cumpla su compromiso para mejorar la accesibilidad de las personas sordas en Santander

14/05/25


El Grupo Municipal Socialista, ha registrado una batería de preguntas al Pleno del Ayuntamiento de Santander para exigir explicaciones al equipo de Gobierno del Partido Popular sobre el estado de los compromisos adquiridos en mayo de 2024 para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva en la ciudad.

El pasado año, el Pleno aprobó una moción del Grupo Socialista, con transaccional del PP, que incluía medidas concretas como la promoción del servicio de intérprete de signos, la adaptación tecnológica de la cartelería, la incorporación de subtítulos en actividades municipales, y la elaboración de una Guía Digital sobre accesibilidad auditiva.

"Un año después, no solo no se han ejecutado esos compromisos, sino que ni siquiera se ha entregado el informe de evaluación del III Plan Municipal de Atención y Promoción a las Personas con Discapacidad, que lleva tres años caducado", ha lamentado Daniel Fernández, que ha recordado que dicho documento fue solicitado reiteradamente por el Grupo Socialista, sin respuesta por parte de la concejala responsable ni de la alcaldesa Gema Igual.

Además, en el marco del Consejo de Autonomía Personal celebrado en noviembre de 2024, se informó de supuestas actuaciones puntuales, como la colocación de bucles magnéticos o la celebración del Día de las Lenguas de Signos, "pero no se ha abordado de forma integral el acceso de las personas sordas a las actividades municipales ni se ha hecho una verdadera política de accesibilidad", ha denunciado el portavoz.

Entre las preguntas planteadas, el PSOE exige saber cuántas personas sordas han podido participar con apoyo en actividades deportivas, culturales y de ocio municipales, si se ha informado públicamente de este derecho, y si se han incorporado innovaciones tecnológicas para eliminar las barreras de comunicación.

"Queremos saber también si el 4º Plan Municipal para Personas con Discapacidad —que sigue sin ver la luz— incluirá finalmente el apartado de innovación tecnológica prometido y cuándo se activará el Programa Piloto de Información visible escrita", ha explicado Fernández.

El Grupo Municipal Socialista exige al PP que deje de invisibilizar a las personas con discapacidad auditiva y cumpla de una vez los compromisos plenarios. "No puede haber democracia plena sin accesibilidad universal", ha sentenciado el portavoz socialista.