La FEMP exige un RD que aborde la situación generada con la financiación de los ayuntamientos

27/05/25


Junta de Gobierno de la FEMP

La alcaldesa de Santander y vicepresidenta de la Federación ha participado hoy en la Junta de Gobierno en la que se ha defendido una solución inmediata para actualizar las entregas a cuenta y flexibilizar las reglas fiscales que permitan a los municipios actuar en vivienda.

La alcaldesa de Santander y vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Gema Igual, ha participado hoy en la Junta de Gobierno de la Federación en la que se ha acordado por unanimidad exigir al Ejecutivo un Real Decreto específico en el que se actualicen las entregas a cuenta a los gobiernos locales por su participación en los tributos del Estado, de forma que queden referenciados a 2025. Se pide también que el texto aborde la financiación local y, además, que los gobiernos locales puedan destinar el uso de sus superávits a inversiones financieramente sostenibles.

La regidora ha respaldado, junto al resto de miembros, el acuerdo adoptado para solicitar al Gobierno de España que habilite este instrumento normativo con el fin de dar respuesta inmediata a una situación que han calificado como “de alerta financiera” para muchas entidades locales.

Igual ha recordado que los ayuntamientos, como el de Santander, han elaborado sus presupuestos con arreglo a unas cifras anunciadas por el propio Ministerio de Hacienda en julio del año pasado. Sin embargo, ha recalcado que “esas entregas a cuenta no han sido actualizadas y permanecen congeladas en los niveles de 2023, lo que supone una diferencia de 4.300 millones de euros que están faltando en la planificación económica de los municipios”.

Tal y como ha apuntado, la fórmula del Real Decreto permitiría dar una solución ágil, sin necesidad de esperar a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, y atender otras demandas esenciales como la posibilidad de utilizar los remanentes sin las restricciones que impone actualmente la legislación.

“Los ayuntamientos somos la administración más cercana, somos los primeros en detectar las necesidades de los ciudadanos y queremos actuar, por ejemplo, en un asunto tan urgente como es la vivienda”. Por ello, ha defendido que se permita a las entidades locales ejecutar políticas de vivienda durante un plazo de hasta cuatro años sin que ello compute a efectos de regla de gasto, de forma que puedan diseñarse estrategias sostenidas y eficaces.

Durante la reunión, Gema Igual ha respaldado asimismo el impulso a otras líneas de trabajo de la FEMP, como el refuerzo de la cooperación con Protección Civil en el diseño del nuevo Mecanismo Nacional de Respuesta ante emergencias, así como el programa de actos con motivo del 45º aniversario de la federación, que incluirá jornadas municipalistas, exposiciones culturales, concursos y grandes encuentros sobre financiación local y el papel de Europa en el ámbito municipal.

La Junta de Gobierno ha aprobado además una Declaración Institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, reafirmando el compromiso de los gobiernos locales con los principios democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad, y reivindicando la diversidad como un valor esencial de convivencia.

Finalmente, se han ratificado tres nuevos convenios de colaboración con entidades del ámbito de la protección civil y la universidad, dirigidos a mejorar la formación, la respuesta ante emergencias y el conocimiento aplicado en el ámbito municipal.

Desde su responsabilidad como vicepresidenta de la FEMP, Gema Igual ha reiterado el papel activo que desempeña Santander dentro del municipalismo español, y ha defendido la necesidad de dotar a los ayuntamientos de herramientas normativas y financieras que les permitan seguir prestando servicios de calidad, acometer inversiones necesarias y responder a los retos sociales con autonomía, agilidad y rigor.

De otro lado, la alcaldesa ha participado en la presentación del acuerdo marco para el suministro en régimen de arrendamiento (renting) de vehículos eléctricos, que se ha celebrado al término de la reunión de la Junta de Gobierno de la FEMP. Se trata de una nueva línea diseñada para ayudar a las entidades locales a avanzar en sus compromisos de sostenibilidad, transición ecológica y reducción de emisiones contaminantes. El acuerdo, adjudicado a BBVA Autorenting y operado por Ayvens, durará 1 año, prorrogable a otro, y permitirá acceder de manera ágil y sencilla a una oferta de vehículos eléctricos mediante renting, sin necesidad de tramitar una nueva licitación.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

28/05/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales