Mesa de Contratación propone desistimiento del procedimiento de adjudicación del contrato de Parques y Jardines

Los documentos evidencian que deben incluirse en los pliegos las nuevas circunstancias y necesidades del Ayuntamiento para realizar un correcto seguimiento e inspección del servicio
La Mesa de Contratación ha acordado proponer el desistimiento del procedimiento de adjudicación del contrato de parques y jardines, en base a los informes técnicos aportados, que evidencian, por una parte, que existen nuevas necesidades que deben incluirse en la licitación; y, por otra, que los pliegos se redactaron siguiendo datos erróneos respecto al número y categorías del personal asignado a la prestación del servicio.
Los integrantes de la Mesa han valorado dichos informes en su reunión de hoy, concluyendo que su contenido respalda y justifica la declaración del desistimiento. Así, de un lado, se evidencia la modificación de las circunstancias y necesidades del Ayuntamiento en cuanto a procedimientos y criterios a aplicar para realizar un correcto seguimiento e inspección del contrato; y, por otro, constata errores no subsanables en los pliegos respecto al número, relación y categorías de los trabajadores subrogables.
Esta última cuestión se deriva de los resultados del informe de control financiero, que afecta directamente a la licitación en curso, dado que en el documento de la Intervención Municipal queda acreditado el incumplimiento de la actual adjudicataria respecto al número y categorías del personal asignado a la prestación del servicio.
A partir de ahora se abre un trámite de alegaciones en el que podrán participar las empresas implicadas en el proceso y, tras su resolución, la Mesa de Contratación remitirá una propuesta de acuerdo para ser aprobada por la Junta de Gobierno local.
El complejo procedimiento de licitación se inició el 29 de agosto de 2017 y se resolvió el 22 de noviembre de 2018 considerándose como la oferta mejor valorada, conforme a los criterios establecidos, la UTE formada por las empresas Imesapi-Copsesa-La Encina.
No obstante, al solicitarse la documentación acreditativa de la totalidad de los costes salariales de los empleados, se evidenció en los preceptivos informes jurídicos y económicos un margen muy estrecho para atender el resto de obligaciones del contratista, por lo que se decidió elevar una consulta a la Junta Consultiva, que fue realizada en abril de 2019.
Mientras se estaba a la espera de la respuesta de dicho organismo, el servicio de Intervención Municipal emitió un informe el 22 de noviembre de 2019 donde se constata el incumplimiento de la actual adjudicataria respecto al número de personal asignado a la prestación del servicio. Dicha circunstancia afecta a la licitación del nuevo contrato en cuanto a la formulación de ofertas en condiciones de igualdad, concurrencia, igualdad y no discriminación, lo que no sería subsanable.
De otro lado, y tras el informe de control financiero, el servicio de Parques y Jardines no ha dispuesto de técnico hasta el 5 de mayo, encargándose desde ese momento del análisis del pliego de prescripciones técnicas particulares. Así, en su informe determina la necesidad de incluir en el documento base de licitación el requisito ineludible de establecer las instrucciones necesarias para el correcto control del servicio.
A la vista de estos documentos, con la concurrencia de las citadas causas justificadas y actuando por razones de interés público la Mesa de Contratación ha adoptado el acuerdo de desistimiento, validado por resoluciones de los tribunales administrativos de recursos contractuales.
Más noticias de Santander
- Santander lanza el 'Black Friday' local que contará con una gran jornada festiva el viernes 28
- Santander recibe al Consejo Asesor de la Fundación Mémora, para mejorar la vida de los mayores
- Velasco señala a PP y PSOE como responsables de imponer el 'Tasazo de Basuras' a los santanderinos
- El Pleno debatirá el próximo martes el Presupuesto de Santander para 2026
- El Palacio de Deportes acoge este sábado un evento de hyrcross
- Santander activa hoy el dispositivo preventivo por aviso naranja en la costa
- La alcaldesa preside la Gala del Comercio como homenaje a un sector que es 'el alma' de la ciudad
- VOX solicita la convocatoria de una comisión informativa tras los continuos retrasos de las obras de los Jardines de Piquío
- Igual presenta 'TechClub' como "comunidad colaborativa entre emprendedores, startups y entidades"
- El PSOE de Santander exige al PP que cumpla el acuerdo plenario sobre los puntos violeta
















