OICOS pone en marcha una nueva edición del programa 'Cine e inmigración'
El Palacio de Exposiciones acogerá dos sesiones: el martes 25 de noviembre para alumnos de 5º y 6º de Primaria y el miércoles 26 dirigida a estudiantes de 3º y 4º de la ESO.
La Concejalía de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, a través de OICOS, ha organizado una nueva edición del programa ‘Cine e inmigración’ para promover la convivencia en la diversidad, en esta ocasión, dirigida a alumnos de las últimas etapas de Primaria y Secundaria.
El concejal del área, Mateo Echevarría, ha explicado que el Palacio de Exposiciones acogerá dos sesiones: una el martes 25 de noviembre a las 10.00 horas para escolares de 5º y 6º de Primaria con la película ‘Mariposas negras’ y otra el miércoles 26, a las 11.30 horas, dirigida a escolares de 3º y 4º de la ESO con ‘La historia de Souleymane’.
“A través del visionado de estas películas, impulsamos la reflexión y el análisis de la actitud de los personajes que el alumnado trasladará a su propia experiencia a partir de los materiales didácticos”, ha destacado.
Tal y como ha detallado, el objetivo de esta propuesta es desarrollar en el alumnado una actitud crítica que rechace cualquier tipo de discriminación racial, así como fomentar valores esenciales como la diversidad cultural, igualdad, solidaridad y cooperación.
Por ello, Echevarría ha animado a los colegios de la ciudad a participar de este programa y ha informado de que los interesados pueden inscribirse a través del correo irudibiziak@irudibiziak.com
Las películas
‘Mariposas Negras’
Inspirada por mujeres reales, propone un viaje desde África, el Caribe y Asia hacia un incierto futuro para la humanidad. El cambio climático impacta en las vidas de Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres de puntos muy distintos del planeta, pero con algo en común: las tres lo pierden todo por el efecto del calentamiento global y se ven forzadas a migrar.
Ganó en 2024 el Premio Goya a Mejor Película de Animación.
‘La historia de Souleymane’
Mientras pedalea por las calles de París para repartir comidas, Souleymane repite su historia. En dos días tiene que pasar la entrevista de solicitud de asilo, la clave para obtener papeles. Pero Souleymane no está preparado.
Fue la gran revelación del año para el cine francés con 2 Premios en el Festival de Cannes y 4 César.

Más noticias de Santander
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical
- El Hotel Real acogerá el miércoles 22 la Gala contra el cáncer de mama
- La alcaldesa participa junto a los vecinos de Perines en la fiesta de la Virgen de El Pilar
- El PSOE exige al PP reforzar urgentemente el transporte público a la Universidad de Cantabria