Santander licita la adjudicación, por subasta, de 11 puestos en el mercado de la Esperanza
Álvaro Lavín informa de que los interesados tienen un plazo de 15 días naturales para presentar ofertas en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Santander.
El Ayuntamiento de Santander ha licitado la adjudicación, mediante subasta, del contrato de concesión de un total de 11 puestos de venta en el Mercado de La Esperanza, en lotes susceptibles de adjudicación de forma independiente.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Comercio, Álvaro Lavín, quien ha informado de que ha sido la Junta de Gobierno Local la que esta misma semana ha dado luz verde a este acuerdo con el que se aprueban los pliegos de las condiciones administrativas particulares y las técnicas que regirán el procedimiento y la concesión citada.
Así, ha explicado que los interesados tienen un plazo de 15 días naturales para presentar ofertas en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Santander, una vez publicado el acuerdo.
Tal y como ha detallado, se trata de cinco puestos de pescadería -cuatro de pescado fresco y uno de ellos de congelado-, uno de charcutería y ultramarinos, otro de ultramarinos y salazones, otro de frutas y verduras, el noveno de carnicería y charcutería, el décimo solo de carnicería y el último dedicado a café e infusiones.
El precio de licitación oscila desde los 3.097 euros del más económico a los 17.422 del más caro y el plazo de concesión será hasta el 30 de abril del año 2.032.

Más noticias de Santander
- Santander recuerda a las tres últimas mujeres y una menor asesinadas por violencia de género
- Organizado un programa de Inteligencia Emocional e Inteligencia Artificial para pymes
- "De la memoria al respeto: recuperando la dignidad en Santander"
- El TUS registra más de 5 millones de usuarios en el primer trimestre del año
- La alcaldesa recibe a los participantes en el programa 'Jóvenes con Talento'
- Santander acoge este fin de semana el 41 Capítulo de la Cofradía del Queso de Cantabria
- VOX propone renombrar la Plaza del Ayuntamiento como 'Plaza de España' y proteger el patrimonio histórico de Santander
- Daniel Fernández denuncia que el PP impone sin debate los nuevos nombres de las calles
- Santander es una de las ciudades españolas con la fiscalidad más baja en el impuesto de plusvalía
- Cruz Roja gestionará el servicio de salvamento y socorrismo en playas para este verano