Buruaga homenajea al sector agroalimentario regional en la entrega de los X Premios Sabe a Norte
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha rendido hoy homenaje al sector agroalimentario regional en el acto de entrega de los X Premios Sabe a Norte, que en esta edición han recaído en el Grupo Lafuente (Industria Agroalimentaria), La Lleldiría (Emprendedor), Froxá (Innovación-Internacionalización), Efecto Ecológico (Productor Ecológico), la Agrupación para el Fomento de Terneros de Cantabria – AFTECA (Trayectoria) y el Hotel-Restaurante Astuy (Restauración y Puesta en Valor).
Además, han sido distinguidos, a título póstumo, Raúl Guillarón, ex secretario general de ASAJA, y Enrique 'Kiko' Martínez, empresario del sector conservero y fundador de Umami. En representación del primero, ha recogido el premio su mujer, Marta Diego, de manos de María José Sáenz de Buruaga y el actual presidente de la asociación agraria, Manuel Herrero, mientras que, en representación del segundo, lo ha recibido su hija Marina, galardón que han entregado la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, y el presidente del GAL Campoo-Los Valles, Fernando Franco.
En su intervención en la gala, que ha tenido lugar en el Cine Teatro Vimenor de Vioño (Piélagos), la jefa del Ejecutivo ha felicitado a todos los premiados y ha destacado la "pujanza" y el "esfuerzo colectivo" de un sector que contribuye a avanzar hacia una "Cantabria de primera" y que es "esencial para el presente y el futuro" de la comunidad.
Un sector, ha añadido, que "crece en producción, empleo, inversión, diversificación y exportación", y que, a su juicio, aún puede "llegar más lejos" con el apoyo del Gobierno de Cantabria, apoyo que se está traduciendo en estos dos últimos años en una mayor intensidad de las ayudas y en más facilidades para los profesionales y las empresas, a través de medidas como el Plan de Apoyo al Empleo Autónomo y los programas de desarrollo rural.
Especialmente, Buruaga ha señalado su importancia para el desarrollo de los pueblos, para potenciar el turismo sostenible y para poner en valor el producto de Cantabria, que tiene "los mejores mimbres" para ofrecer distinción y calidad al consumidor.
Sobre los premiados, ha aplaudido la apuesta por la innovación de Lafuente, el esfuerzo de Froxá por abrirse al mercado nacional e internacional, la defensa que hace Efecto Ecológico de la economía circular y la alimentación respetuosa, la fuerza de la unidad que representa el proyecto de AFTECA y el culto a la gastronomía del Hotel-Restaurante Astuy.
Asimismo, ha reconocido la aportación de Enrique Martínez para llevar la anchoa de Cantabria "a lo más alto" y el legado que deja en el sector ganadero Raúl Guillarón, que fue uno de los referentes de la lucha para sacar al lobo del LESPRE.
Por último, ha dado las gracias a El Diario Montañés y a las entidades colaboradoras por dar continuidad un año más a esta iniciativa que patrocina el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Alimentación y la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), y cuyo objetivo es distinguir a empresas y colectivos del sector que están "dejando huella en Cantabria".
María José Sáenz de Buruaga y María Jesús Susinos han estado acompañadas en el acto por el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés; el presidente de la Federación de Municipios de Cantabria, Javier Camino; el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, y representantes de las instituciones y firmas colaboradoras, entre las que se encuentran CaixaBank, Supermercados Lupa, Iparlat-Andía Lácteos, la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria y los Grupos de Acción Local Saja-Nansa, Valles Pasiegos y Campoo-Los Valles.
Los premiados
El Grupo Lafuente es una referencia destacada en el sector quesero español. Su actividad se centra en la elaboración de quesos de alta calidad, combinando la innovación con tecnología moderna. La empresa familiar, dirigida por José María Lafuente, mantiene su apuesta por materias primas locales y por crecer en su fábrica de Heras (Medio Cudeyo) con inversiones importantes. Su compromiso con el entorno rural favorece el desarrollo económico de la región y la fijación de población en zonas ganaderas. Gracias a su solidez empresarial y a la excelencia de sus productos, el Grupo Lafuente es un pilar clave de la industria agroalimentaria cántabra.
La Lleldiría, fermentería artesanal ubicada en Merilla (San Roque de Riomiera), es un proyecto de Sarah Hart y Aitor Lobato que aúna tradición y sostenibilidad, elaborando quesos con leche de pasto de ganaderías locales y otros productos fermentados como kombucha o hidromiel. Instalada en una cabaña pasiega restaurada, la quesería emplea energías renovables y sistemas de depuración ecológicos. Además de su producción, La Lleldiría promueve la cultura rural mediante catas, eventos gastronómicos y actividades comunitarias, contribuyendo al desarrollo económico y social del entorno.
Froxá es una empresa de elaboración y distribución de pescados y mariscos congelados con más de cuarenta años de trayectoria, desde que la familia Fernández Rodríguez inauguró su primera sala de elaboración en 1983. Desde entonces, no ha parado de crecer, tanto nacional como internacionalmente, y es una de las empresas con más arraigo y compromiso con la cuenca del Besaya.
La asociación sin ánimo de lucro Efecto Ecológico, con sede en Cantabria y presidida por el ingeniero técnico agrícola Pablo Herrero, promueve desde 2010 un modelo de consumo y producción ecológica basado en la cercanía, la sostenibilidad y la justicia social. A través de una red de productores y consumidores, facilita la distribución directa de alimentos ecológicos, fomenta la formación en prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y apoya iniciativas comunitarias. Su enfoque integrador busca transformar los hábitos cotidianos hacia un sistema más justo y saludable para las personas y el entorno.
La Agrupación para el Fomento de la Ternera de Cantabria (AFTECA), creada en 2015 e impulsada por la Fundación Botín y el director del Programa de Desarrollo Rural, José María Ballester –recientemente fallecido–, agrupa a unos 150 ganaderos comprometidos con la producción de carne de ternero certificada con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Carne de Cantabria. Su objetivo es aportar valor añadido a los terneros de la región, promoviendo prácticas sostenibles y mejorando la rentabilidad de las explotaciones ganaderas. La comercialización de su producción se realiza mayoritariamente a través del grupo empresarial Semark AC Group, propietario de las cadenas de supermercados Lupa y Telco, que absorbe el 99% de la producción. AFTECA representa el 65% de los animales certificados en la región, consolidándose como un exponente de la producción de carne de calidad en Cantabria.
El Hotel-Restaurante Astuy, situado en Isla (Arnuero), comenzó su andadura hace más de 60 años como la Fonda Astuy, siendo el primer alojamiento de la zona. Fundado por la familia Astuy, con raíces en la pesca, el establecimiento ha evolucionado hasta convertirse en un lugar de culto de la gastronomía cántabra, especialmente por su especialidad en langosta del Cantábrico. Cuenta con un vivero natural excavado en roca, con capacidad para unos 4.000 kg de langosta y bogavante, que los clientes pueden visitar.
Además, la organización y el jurado han concedido este año dos reconocimientos extraordinarios, a título póstumo, a 'Kiko' Martínez, empresario que durante décadas promocionó y comercializó la anchoa del Cantábrico en decenas de ferias y países, y a Raúl Guillarón, ingeniero técnico agrícola, histórico secretario general de ASAJA y gran defensor de los intereses del sector primario.
Con motivo de la celebración del décimo aniversario de los Premios se ha hecho un reconocimiento especial a las empresas Siderit, Sidra Somarroza, Andía Lácteos de Cantabria, Embutidos La Salada, Panteff y Helados Riancho, así como al chef Toni González, del restaurante El Nuevo Molino, a las ganaderías Benera y Arraba, SAT Caecabal y Quesería El Bardal.

Más noticias de Cantabria
- Bezana lanza un concurso entre los niños y jóvenes para elegir el cartel de fiestas de San Roque
- Paula Fernández pide la unión de todos los partidos para exigir al Estado plazos "claros" de llegada del AVE y la adaptación de las estaciones de Reinosa, Torrelavega y Santander
- Camargo refuerza su apuesta por la natalidad con un total de 80 ayudas concedidas desde diciembre de 2024
- El Comité de las Regiones designa a Cantabria para defender el dictamen sobre la estrategia de preparación de la Unión Europea frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- El PSOE propone que la gratuidad de la matrícula del primer año de la universidad sea universal
- "Cantabria debe estar en guardia con el AVE: las noticias no son buenas y el Gobierno de Sánchez no es de fiar", advierte el PP
- Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión con programas de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo e inclusión social de las personas más vulnerables
- El PSOE afirma que los más de 6,3 millones de euros para reforzar programas educativos demuestran el compromiso del Gobierno de España con la educación pública en Cantabria
- SODERCAN lanza servicios de apoyo para pymes que quieran iniciarse en la exportación o pasar a una actividad regular
- El Gobierno destinará más de un millón de euros para la adquisición de maquinaria de las nuevas plantas de compostaje de restos de poda de Castro Urdiales y Laredo