SODERCAN lanza servicios de apoyo para pymes que quieran iniciarse en la exportación o pasar a una actividad regular

22/05/25


Este servicio es gratuito y está abierto tanto a autónomos como pymes que quieran expandir su negocio en mercados internacionales (Foto: Lara Revilla)

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha puesto en marcha dos nuevos servicios de acompañamiento personalizado para aquellas empresas cántabras sin actividad exportadora o con exportaciones puntuales, es decir, sin actividad internacional regular y mínimamente consolidada, que quieran iniciarse en la exportación o dar el salto a una actividad exportadora regular.

Se trata de un servicio de identificación de la capacidad exportadora y el servicio de autodiagnóstico Export Cantabria que SODERCAN pone en marcha en el marco del primer Plan de Internacionalización de Cantabria 2025-2028, en el que el Gobierno de Cantabria asume el objetivo estratégico de aumentar la capacidad exportadora de la región a través del apoyo personalizado en la iniciación a la exportación.

Estas nuevas herramientas se basan en un acompañamiento que pone en valor las circunstancias específicas de la empresa, a la que se presta apoyo en base a información contrastada y eminentemente práctica, adaptada a la realidad y a las circunstancias reales del mercado global actual.

Por un lado, SODERCAN pone a disposición de aquellas empresas de la región que no han iniciado actividad exportadora o bien no exportan regularmente, sino de forma ocasional, un acompañamiento personalizado de un profesional experto en el ámbito de la internacionalización.

Este profesional desarrollará un diagnóstico de acuerdo a las circunstancias concretas de la empresa, que dará como resultado un plan de acción concreto y realista, encaminado a mejorar la capacidad de las empresas para abordar los riesgos inherentes a la apertura de mercados internacionales.

Este servicio es gratuito y está abierto tanto a autónomos como pymes que quieran expandir su negocio en mercados internacionales por primera vez o bien quieren dar un salto a una actividad exportadora regular que suponga un porcentaje significativo de facturación. Se solicita a través del portal de ayudas de SODERCAN.

Autodiagnóstico Export Cantabria

A la vez, SODERCAN ha puesto en marcha un servicio digital de autodiagnóstico de capacidad exportadora y selector de países, para ayudar a las empresas de Cantabria sin experiencia exportadora a averiguar cuáles son sus fortalezas y debilidades de cara a abordar mercados internacionales y si están preparadas o no para emprender el proceso de internacionalización.

Esta herramienta informática elimina el secreto estadístico de los flujos de exportación para una mejor toma de decisiones, y elige entre 8.000 códigos TARIC/HS a 6 dígitos y el perfil de la empresa, mostrando los países con más potencial de exportación y por qué.

Este segundo servicio sirve para reflexionar y pensar "dónde estamos y hacia dónde queremos ir" y puede ayudar a sentar las bases y a hacer una planificación de los pasos que se tienen que ir dando en el proceso de internacionalización empresarial.

Se obtiene una foto fija de la situación real empresarial en relación con mercados internacionales, ofreciéndose una información de alto valor añadido para la toma de decisiones empresariales en el ámbito global.

También tiene carácter gratuito y se solicita en el siguiente enlace:https://diagnosticoexportcantabria.sodercan.es/

Más información: internacional@sodercan.es. Persona de contacto: Ignacio Abaitua.




Más noticias de Cantabria

Histórico de Cantabria